Inicio de sesión

Tenemos dificultades técnicas. Su formulario no ha sido enviado. Porfavor, acepte nuestras disculpas e inténtelo de nuevo más tarde.\ Detalle: [details]

Download

Regístrese

Tenemos dificultades técnicas. Su formulario no ha sido enviado. Porfavor, acepte nuestras disculpas e inténtelo de nuevo más tarde.\ Detalle: [details]

Download

Gracias por registrarse en Omron

Se ha enviado un correo electrónico para completar el proceso de creación de su cuenta a

Volver al sitio web

obtenga acceso directo

Introduzca sus datos a continuación y obtenga acceso directo al contenido de esta página

Text error notification

Text error notification

Checkbox error notification

Checkbox error notification

Tenemos dificultades técnicas. Su formulario no ha sido enviado. Porfavor, acepte nuestras disculpas e inténtelo de nuevo más tarde.\ Detalle: [details]

Download

Muchas gracias por su interés

Ahora dispone de acceso a Blog de automatización de OMRON

Se ha enviado un correo electrónico de confirmación a

Volver al sitio web

Continúe e , o bien, obtenga acceso directo para descargar este documento

Blog de automatización

Flexible Manufacturing
vr data science & cell line control collaboration bboard new en sol

Las 5 principales predicciones de automatización para 2023 de OMRON Europe

01 de febrero de 2023 Con la llegada de un nuevo año y todas las oportunidades que ello conlleva, me gustaría destacar algunas de las tendencias principales que afectarán y darán forma a la automatización industrial en 2023 y en el futuro. Las industrias manufactureras seguirán enfrentándose a muchos desafíos y, para superarlos, habrá que trabajar para desarrollar resiliencia y flexibilidad en los modelos de negocio. Al mismo tiempo, las empresas deben adoptar las tecnologías emergentes (sensórica, robótica, 5G e inteligencia artificial) para ayudar a resolver los problemas que se les plantean a raíz de los retos sociales.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
circular economy concept b bboard sol

El camino hacia la neutralidad en carbono

01 de febrero de 2023 La clave para llegar a un futuro de cero emisiones netas en la producción es transformar la cadena de valor mediante la automatización.En junio de 2022, New Scientist informó de que un tercio de las empresas más grandes del mundo tenía como objetivo llegar a las cero emisiones, una cifra significativamente mayor que en la misma época del año pasado.Aunque es una noticia positiva que el impulso se está acelerando, el artículo decía que los detalles de cómo las empresas tenían previsto llegar a esa neutralidad en carbono eran irregulares.En realidad, no es algo sorprendente. Desarrollar y poner en práctica una estrategia de cero emisiones netas es una tarea enorme para cualquier empresa, especialmente cuando el 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se producen en el ámbito de aplicación 3, esto es, antes o después de la cadena de valor. Este es un reto particular para las empresas de bienes de consumo rápido, cuyas cadenas de suministro y logística posteriores son largas y complejas.La mayoría de estas empresas sabe lo que hay que hacer: descarbonizar y circularizar la cadena de valor, y tienen la estrategia que hace falta para hacerlo: suele consistir en optimizar el consumo de recursos y energía, reemplazar productos y procesos de altas emisiones, y eliminar residuos.Sin embargo, el principal desafío reside en traducir la intención en acción, y aquí es donde la automatización desempeña un papel esencial.La recopilación y el análisis de datos son las claves para lograr una transición satisfactoria a las cero emisiones netas. Sin ellas, ¿cómo saben las empresas cuál es su punto de partida, dónde deben mejorar, si han mejorado y cuánto? Unos datos sólidos son la base para convertir un compromiso en cambio, así como para comunicarse de forma creíble y fiable con las partes interesadas y para cumplir las ambiciones climáticas.
LEER MÁS
AI
factory mobile robot delivery bboard sol

Superar la crisis energética y de combustible con la automatización

07 de diciembre de 2022 Para contrarrestar el aumento de los precios y cumplir con los objetivos medioambientales, las empresas industriales deben explorar cómo las tecnologías de automatización de un único proveedor pueden contribuir a su estrategia de sostenibilidad.Los elevados precios de la energía y los combustibles están sometiendo a una gran tensión tanto a las familias como a la industria. La situación no solo está repercutiendo negativamente en el bolsillo y en los planes financieros, pues los elevados precios están obligando a algunas empresas a cesar su producción. Según Make UK, el 42 % de los fabricantes encuestados afirmó que sus facturas de electricidad han aumentado un 100 % en los últimos 12 meses y el 32 % declaró que los precios del gas han aumentado más del 100 % en el último año. Además, el 12 % de los fabricantes, una cifra preocupante, ya ha reducido el número de puestos de trabajo como consecuencia directa del incremento de las facturas energéticas.La guerra en Ucrania, la pandemia de la COVID-19 y el precio del gas son tan solo algunas de las causas de la crisis, que afecta a todos los sectores y repercute en todos los ámbitos, desde los precios de la electricidad hasta las cadenas de suministro. ¿Qué deben tener en cuenta ahora las empresas de producción? Las estrategias integrales de automatización son fundamentales para lograr una mayor flexibilidad y eficiencia energética. Entre ellas se incluye la robótica innovadora combinada con la tecnología de sensores y de visión, así como la inteligencia artificial (IA en el «edge»). Además, los datos en tiempo real de las plantas de producción pueden ayudar a detectar anomalías y a mejorar la eficacia general de los equipos (OEE).
LEER MÁS
Industry 4.0
iab prioduct portfolio bboard sol

Jinetes de la tormenta: sortear la incertidumbre económica transformando los retos sociales en oportunidades tecnológicas

06 de diciembre de 2022 Una de las preguntas que me suelen hacer es cuál es nuestra estrategia como empresa de automatización industrial, para mantener un crecimiento estable en una economía global volátil y cada vez más impredecible. Mi respuesta, como se puede imaginar, no es una sola frase, aunque se basa en un concepto: SINIC. SINIC son las siglas de «Seed-Innovation to Need-Impetus Cyclic Evolution» (Evolución cíclica de semilla-innovación a necesidad-ímpetu) y es una teoría desarrollada por el fundador de OMRON, el Dr. Kazuma Tateisi, en 1970. De acuerdo con esta filosofía, la ciencia, la tecnología y la sociedad comparten una relación cíclica, en la que se influyen recíprocamente. Los avances científicos ayudan a la sociedad a avanzar y las necesidades sociales estimulan el desarrollo tecnológico. OMRON Europe siempre ha seguido esta filosofía y ha dedicado la última década a sentar las bases para crear soluciones que aporten valor a los retos sociales y económicos actuales.
LEER MÁS
Flexible Manufacturing
topcustom cobot a bboard sol

Cuatro consejos de automatización para PYMES

25 de noviembre de 2022 Los líderes empresariales de todo el mundo se enfrentan actualmente a numerosos problemas: además del incremento de los costes provocado por la crisis energética, están los problemas de la cadena de suministro, la escasez de trabajadores cualificados, los requisitos de sostenibilidad y los problemas de digitalización. En particular, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) necesitan encontrar rápidamente maneras de salvar estos obstáculos. La automatización les ofrece una solución, con cobots y AMR (robots móviles autónomos), sensores, visión y tecnología de IA. Aunque las empresas son muy conscientes de los beneficios de estas tecnologías, los estudios también indican que muchas todavía se muestran escépticas respecto a su uso real.Las empresas que no tienen experiencia en aplicaciones temen que el uso de robots pueda ir acompañado de altos costes. Por lo tanto, si actualmente se están preguntando si la compra de un robot colaborativo o móvil merece la pena para su empresa, la nueva calculadora de retorno de la inversión de OMRON le ayudará a saberlo. Con ella tendrá una idea rápida del retorno de la inversión y podrá saber en qué momento la inversión en robótica cubrirá sus costes.
LEER MÁS
AI
automotive bboard sol

¿Qué nos depara el futuro de la intralogística? Consejos para aumentar la eficiencia

15 de noviembre de 2022 A veces nos centramos tanto en el panorama general que olvidamos los procesos más pequeños, pero muy importantes, que caracterizan la producción inteligente. Un ejemplo es la intralogística, es decir, los flujos de materiales y mercancías que tienen lugar en las instalaciones de una empresa o en una sala de producción. Un estudio reciente reveló que más del 80 % de las empresas encuestadas consideran que con el aumento de la IA y la automatización en la intralogística se resolverían problemas como la escasez de trabajadores cualificados o los planes de expansión.Las empresas de automoción que desean satisfacer los requisitos del mercado y de los clientes, aumentar la eficiencia y ser más sostenibles deben aportar ideas nuevas. Los costes de la energía, la crisis del gas y el aumento de la inflación hacen que esta tarea sea incluso más difícil. Los conceptos de fábrica inteligente, que combinan innovadores métodos de automatización, digitalización e intralogística inteligente, pueden ofrecer una ayuda muy valiosa. Algunos hablan de la Industria 4.0 en este contexto, otros de la «fábrica del futuro», otros prefieren el Internet de las cosas industrial (IIoT). Sin embargo, independientemente del término elegido, lo más importante es actuar ahora y buscar socios de confianza. La intralogística es un buen punto de partida para iniciar rápidamente un cambio porque se necesitan medidas urgentes, ya que muchas empresas se están viendo actualmente muy limitadas debido a la escasez de trabajadores cualificados. Las tecnologías modernas, como los robots móviles, pueden ofrecer una solución.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
dassault vaf fuel cell stacking c bboard en sol

Digitalización en el sector de la automoción: siete consejos para la producción inteligente

02 de noviembre de 2022 Si quiere crecer y controlar las crisis, tiene que estar preparado digitalmente. Esto también se aplica al importante sector de la automoción. No hay manera de eludir las herramientas digitales cuando se trata de gestionar clientes o abordar la productividad. La inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad son factores clave y temas de interés, según un estudio de Capgemini. Los expertos de Gartner destacan la importancia de los enfoques de colaboración de código abierto, los ecosistemas holísticos y las asociaciones tecnológicas. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta en la digitalización y la intralogística para la producción del futuro? Queremos responder a esta pregunta en dos partes. Comenzamos con consejos sobre la digitalización en una fábrica inteligente. Como experto en automatización, OMRON lleva muchos años acompañando a fabricantes y proveedores en su camino hacia una mayor sofisticación de los sistemas digitales.
LEER MÁS
AI
adaptive inspection bottles bboard sol

¿Cómo puede contribuir la inspección adaptativa mediante IA a la flexibilidad de la producción?

04 de octubre de 2022 Los consumidores actuales exigen productos personalizados para satisfacer sus necesidades y gustos personales. En lugar de producir artículos «hechos para guardar» y «enviados a stock», los fabricantes deben personalizar los productos para que estén «hechos para mí» y sean «enviados a mí». Esto está revolucionando la producción y obligando a las empresas a replantearse sus procesos. Al mismo tiempo, garantizar que no haya quejas ni defectos es una obligación.El ojo experto de un inspector de visión detecta rápidamente los errores, pero una tarea rutinaria como esta resulta agotadora y no puede llevarse a cabo en cada paso de la producción, especialmente debido a la actual escasez de mano de obra en el sector. Pero, ¿podría automatizarse en la producción de lotes reducidos y muy variados? ¿Podría un sistema de visión inteligente o un «ojo electrónico» reproducir el discernimiento del ojo humano, con la ventaja añadida de la repetibilidad y la solidez? Las últimas tecnologías de inspección adaptativa mediante IA permiten superar los retos de la inspección de calidad automatizada con mayor flexibilidad, productividad y adaptabilidad.   
LEER MÁS
AI
ai article bboard sol

Inteligencia artificial: esperanza, expectación y FOMO

22 de septiembre de 2022 Hace diez años recibíamos las primeras consultas sobre proyectos basados en IA, principalmente motivadas por expectación o FOMO (acrónimo en inglés de «miedo a perderse algo»). Cuando preguntaba a qué se debía su interés por la IA, la respuesta, en la mayoría de los casos, era "porque mi jefe me lo ha pedido", "porque tenemos muchos datos" o "porque parece un área interesante". Ninguna de estas razones resultaba especialmente convincente y, desde luego, no justificaba la elevada inversión que habrían requerido las aplicaciones de IA en aquella época.Eso está cambiando, y ahora el motor es la esperanza, más que la expectación o el «FOMO». Los clientes ya no preguntan si podemos ayudarles con la IA, preguntan si podemos ayudar con el mantenimiento preventivo, el control de calidad o la optimización de procesos. Acuden a nosotros para que les ayudemos a resolver un problema determinado. La adopción de la IA ya no es un motivo o un objetivo en sí mismo, sino un facilitador.Sea cual sea el sector, de alimentos y bebidas, farmacéutico, electrónico o del automóvil, el objetivo final es el mismo: fabricar productos de alta calidad y sin defectos a un menor coste, reduciendo la energía y la mano de obra necesarias. Y la IA puede ser una de las soluciones para conseguirlo.
LEER MÁS
AI
sustainability pounch packaging harmony images b bboard en misc

La automatización se adapta al embalaje sostenible

16 de agosto de 2022 ¿Alguna vez ha pedido online un artículo de pequeño tamaño y luego ha puesto el grito en el cielo al recibirlo en una caja descomunal, innecesariamente empaquetada con plástico de burbujas, cojines inflados o un montón de papeles de relleno?
LEER MÁS
Flexible Manufacturing
flexible manufacturing roadshow barcelona bboard event

Flexible Manufacturing Roadshow: La fábrica del futuro recorre Europa

16 de junio de 2022 ¿Quiere ver, tocar y sentir la fábrica del futuro? ¿Quiere saber qué se necesita para lograr una producción flexible, eficiente y sostenible? Esta es la idea con la que se concibió el recorrido del Flexible Manufacturing Roadshow por toda Europa. La feria ofrece demostraciones exclusivas de soluciones colaborativas hombre-máquina que no suelen verse fuera de una fábrica debido a su tamaño y escala. 
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
circular economy concept b bboard sol

El camino hacia la neutralidad en carbono

01 de febrero de 2023 La clave para llegar a un futuro de cero emisiones netas en la producción es transformar la cadena de valor mediante la automatización.En junio de 2022, New Scientist informó de que un tercio de las empresas más grandes del mundo tenía como objetivo llegar a las cero emisiones, una cifra significativamente mayor que en la misma época del año pasado.Aunque es una noticia positiva que el impulso se está acelerando, el artículo decía que los detalles de cómo las empresas tenían previsto llegar a esa neutralidad en carbono eran irregulares.En realidad, no es algo sorprendente. Desarrollar y poner en práctica una estrategia de cero emisiones netas es una tarea enorme para cualquier empresa, especialmente cuando el 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se producen en el ámbito de aplicación 3, esto es, antes o después de la cadena de valor. Este es un reto particular para las empresas de bienes de consumo rápido, cuyas cadenas de suministro y logística posteriores son largas y complejas.La mayoría de estas empresas sabe lo que hay que hacer: descarbonizar y circularizar la cadena de valor, y tienen la estrategia que hace falta para hacerlo: suele consistir en optimizar el consumo de recursos y energía, reemplazar productos y procesos de altas emisiones, y eliminar residuos.Sin embargo, el principal desafío reside en traducir la intención en acción, y aquí es donde la automatización desempeña un papel esencial.La recopilación y el análisis de datos son las claves para lograr una transición satisfactoria a las cero emisiones netas. Sin ellas, ¿cómo saben las empresas cuál es su punto de partida, dónde deben mejorar, si han mejorado y cuánto? Unos datos sólidos son la base para convertir un compromiso en cambio, así como para comunicarse de forma creíble y fiable con las partes interesadas y para cumplir las ambiciones climáticas.
LEER MÁS
AI
factory mobile robot delivery bboard sol

Superar la crisis energética y de combustible con la automatización

07 de diciembre de 2022 Para contrarrestar el aumento de los precios y cumplir con los objetivos medioambientales, las empresas industriales deben explorar cómo las tecnologías de automatización de un único proveedor pueden contribuir a su estrategia de sostenibilidad.Los elevados precios de la energía y los combustibles están sometiendo a una gran tensión tanto a las familias como a la industria. La situación no solo está repercutiendo negativamente en el bolsillo y en los planes financieros, pues los elevados precios están obligando a algunas empresas a cesar su producción. Según Make UK, el 42 % de los fabricantes encuestados afirmó que sus facturas de electricidad han aumentado un 100 % en los últimos 12 meses y el 32 % declaró que los precios del gas han aumentado más del 100 % en el último año. Además, el 12 % de los fabricantes, una cifra preocupante, ya ha reducido el número de puestos de trabajo como consecuencia directa del incremento de las facturas energéticas.La guerra en Ucrania, la pandemia de la COVID-19 y el precio del gas son tan solo algunas de las causas de la crisis, que afecta a todos los sectores y repercute en todos los ámbitos, desde los precios de la electricidad hasta las cadenas de suministro. ¿Qué deben tener en cuenta ahora las empresas de producción? Las estrategias integrales de automatización son fundamentales para lograr una mayor flexibilidad y eficiencia energética. Entre ellas se incluye la robótica innovadora combinada con la tecnología de sensores y de visión, así como la inteligencia artificial (IA en el «edge»). Además, los datos en tiempo real de las plantas de producción pueden ayudar a detectar anomalías y a mejorar la eficacia general de los equipos (OEE).
LEER MÁS
AI
automotive bboard sol

¿Qué nos depara el futuro de la intralogística? Consejos para aumentar la eficiencia

15 de noviembre de 2022 A veces nos centramos tanto en el panorama general que olvidamos los procesos más pequeños, pero muy importantes, que caracterizan la producción inteligente. Un ejemplo es la intralogística, es decir, los flujos de materiales y mercancías que tienen lugar en las instalaciones de una empresa o en una sala de producción. Un estudio reciente reveló que más del 80 % de las empresas encuestadas consideran que con el aumento de la IA y la automatización en la intralogística se resolverían problemas como la escasez de trabajadores cualificados o los planes de expansión.Las empresas de automoción que desean satisfacer los requisitos del mercado y de los clientes, aumentar la eficiencia y ser más sostenibles deben aportar ideas nuevas. Los costes de la energía, la crisis del gas y el aumento de la inflación hacen que esta tarea sea incluso más difícil. Los conceptos de fábrica inteligente, que combinan innovadores métodos de automatización, digitalización e intralogística inteligente, pueden ofrecer una ayuda muy valiosa. Algunos hablan de la Industria 4.0 en este contexto, otros de la «fábrica del futuro», otros prefieren el Internet de las cosas industrial (IIoT). Sin embargo, independientemente del término elegido, lo más importante es actuar ahora y buscar socios de confianza. La intralogística es un buen punto de partida para iniciar rápidamente un cambio porque se necesitan medidas urgentes, ya que muchas empresas se están viendo actualmente muy limitadas debido a la escasez de trabajadores cualificados. Las tecnologías modernas, como los robots móviles, pueden ofrecer una solución.
LEER MÁS
AI
adaptive inspection bottles bboard sol

¿Cómo puede contribuir la inspección adaptativa mediante IA a la flexibilidad de la producción?

04 de octubre de 2022 Los consumidores actuales exigen productos personalizados para satisfacer sus necesidades y gustos personales. En lugar de producir artículos «hechos para guardar» y «enviados a stock», los fabricantes deben personalizar los productos para que estén «hechos para mí» y sean «enviados a mí». Esto está revolucionando la producción y obligando a las empresas a replantearse sus procesos. Al mismo tiempo, garantizar que no haya quejas ni defectos es una obligación.El ojo experto de un inspector de visión detecta rápidamente los errores, pero una tarea rutinaria como esta resulta agotadora y no puede llevarse a cabo en cada paso de la producción, especialmente debido a la actual escasez de mano de obra en el sector. Pero, ¿podría automatizarse en la producción de lotes reducidos y muy variados? ¿Podría un sistema de visión inteligente o un «ojo electrónico» reproducir el discernimiento del ojo humano, con la ventaja añadida de la repetibilidad y la solidez? Las últimas tecnologías de inspección adaptativa mediante IA permiten superar los retos de la inspección de calidad automatizada con mayor flexibilidad, productividad y adaptabilidad.   
LEER MÁS
AI
ai article bboard sol

Inteligencia artificial: esperanza, expectación y FOMO

22 de septiembre de 2022 Hace diez años recibíamos las primeras consultas sobre proyectos basados en IA, principalmente motivadas por expectación o FOMO (acrónimo en inglés de «miedo a perderse algo»). Cuando preguntaba a qué se debía su interés por la IA, la respuesta, en la mayoría de los casos, era "porque mi jefe me lo ha pedido", "porque tenemos muchos datos" o "porque parece un área interesante". Ninguna de estas razones resultaba especialmente convincente y, desde luego, no justificaba la elevada inversión que habrían requerido las aplicaciones de IA en aquella época.Eso está cambiando, y ahora el motor es la esperanza, más que la expectación o el «FOMO». Los clientes ya no preguntan si podemos ayudarles con la IA, preguntan si podemos ayudar con el mantenimiento preventivo, el control de calidad o la optimización de procesos. Acuden a nosotros para que les ayudemos a resolver un problema determinado. La adopción de la IA ya no es un motivo o un objetivo en sí mismo, sino un facilitador.Sea cual sea el sector, de alimentos y bebidas, farmacéutico, electrónico o del automóvil, el objetivo final es el mismo: fabricar productos de alta calidad y sin defectos a un menor coste, reduciendo la energía y la mano de obra necesarias. Y la IA puede ser una de las soluciones para conseguirlo.
LEER MÁS
AI
sustainability pounch packaging harmony images b bboard en misc

La automatización se adapta al embalaje sostenible

16 de agosto de 2022 ¿Alguna vez ha pedido online un artículo de pequeño tamaño y luego ha puesto el grito en el cielo al recibirlo en una caja descomunal, innecesariamente empaquetada con plástico de burbujas, cojines inflados o un montón de papeles de relleno?
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
europe battery industry 1 background bboard misc

Impulso de la industria automovilística europea

29 de enero de 2021 Actualmente, la industria automovilística europea se está enfrentando a la fuerte competencia de Asia, así como a los retos económicos derivados de la pandemia. Por lo tanto, se ha visto obligada a desarrollar tanto estrategias innovadoras y preparadas para el futuro como tecnologías que aumenten la eficiencia y la sostenibilidad. Tony Seba, de la universidad de Standford, cree que en 2025 ya no se venderán vehículos nuevos con motores de combustión (puros) y que se empezarán a utilizar las pilas de combustible alimentadas por baterías o hidrógeno. Mientras tanto, la industria se está enfrentando a retos como la caída de las ventas, una normativa cada vez más estricta, las nuevas tecnologías, la digitalización y el cambio en las necesidades de los clientes, a lo que las empresas deben responder con la modificación de las líneas de producción, una mayor agilidad y la introducción de novedades que les proporcionen una ventaja competitiva.
LEER MÁS
AI
i automation factory bboard sol

Aproveche al máximo los datos de su planta gracias a las ciencias de datos

19 de junio de 2020 Durante muchos años, la Industria 4.0 y el IIoT han sido palabras de moda, y lo cierto es que estos conceptos se aplican en cada vez más máquinas, por lo que se genera una gran cantidad de datos: datos de la máquina, datos del proceso de producción y datos sobre el producto fabricado. Así se ha introducido el concepto de Big Data en las fábricas.
LEER MÁS
AI
e-mobility 1 bboard misc

Impulsar la producción europea de celdas de batería

01 de mayo de 2020 ¿Qué pueden hacer las empresas de automoción europeas para que sus líneas de producción estén preparadas para el futuro, sobre todo en relación a la fabricación de baterías? La robótica, el control de calidad automatizado y la inteligencia artificial (IA) pueden ayudar a las empresas a hacer frente a la fuerte competencia con la que se enfrentan desde Asia.
LEER MÁS
AI
ai manufacturing bboard sol

How industrial companies are catching up in the AI race

16 de diciembre de 2019 Artificial intelligence (AI) is achieving breakthroughs in the industrial sector. McKinsey recently forecasted that the global market for AI-based services, software and hardware will grow by up to 25% annually and will be worth around US$130 billion by 2025. But AI also represents a major challenge for industries in Europe, which are lagging behind the US and China. So, how can we start putting AI into action? Predictive maintenance is one area that demonstrates its advantages and potential.
LEER MÁS
AI
touching smart factory module newssingle sol

Smart machines: laying the golden egg?

16 de octubre de 2019 Greater manufacturing efficiency: it’s the golden egg we’re all looking for. But it’s getting increasingly hard to find. The solution could be smarter automation, which involves lots and lots of data (‘big data’) and data collection and data-driven modelling. The smart machine then uses the models to automatically adjust its own behaviour (i.e. machine learning).
LEER MÁS
Flexible Manufacturing
vr data science & cell line control collaboration bboard new en sol

Las 5 principales predicciones de automatización para 2023 de OMRON Europe

01 de febrero de 2023 Con la llegada de un nuevo año y todas las oportunidades que ello conlleva, me gustaría destacar algunas de las tendencias principales que afectarán y darán forma a la automatización industrial en 2023 y en el futuro. Las industrias manufactureras seguirán enfrentándose a muchos desafíos y, para superarlos, habrá que trabajar para desarrollar resiliencia y flexibilidad en los modelos de negocio. Al mismo tiempo, las empresas deben adoptar las tecnologías emergentes (sensórica, robótica, 5G e inteligencia artificial) para ayudar a resolver los problemas que se les plantean a raíz de los retos sociales.
LEER MÁS
Industry 4.0
iab prioduct portfolio bboard sol

Jinetes de la tormenta: sortear la incertidumbre económica transformando los retos sociales en oportunidades tecnológicas

06 de diciembre de 2022 Una de las preguntas que me suelen hacer es cuál es nuestra estrategia como empresa de automatización industrial, para mantener un crecimiento estable en una economía global volátil y cada vez más impredecible. Mi respuesta, como se puede imaginar, no es una sola frase, aunque se basa en un concepto: SINIC. SINIC son las siglas de «Seed-Innovation to Need-Impetus Cyclic Evolution» (Evolución cíclica de semilla-innovación a necesidad-ímpetu) y es una teoría desarrollada por el fundador de OMRON, el Dr. Kazuma Tateisi, en 1970. De acuerdo con esta filosofía, la ciencia, la tecnología y la sociedad comparten una relación cíclica, en la que se influyen recíprocamente. Los avances científicos ayudan a la sociedad a avanzar y las necesidades sociales estimulan el desarrollo tecnológico. OMRON Europe siempre ha seguido esta filosofía y ha dedicado la última década a sentar las bases para crear soluciones que aporten valor a los retos sociales y económicos actuales.
LEER MÁS
Flexible Manufacturing
topcustom cobot a bboard sol

Cuatro consejos de automatización para PYMES

25 de noviembre de 2022 Los líderes empresariales de todo el mundo se enfrentan actualmente a numerosos problemas: además del incremento de los costes provocado por la crisis energética, están los problemas de la cadena de suministro, la escasez de trabajadores cualificados, los requisitos de sostenibilidad y los problemas de digitalización. En particular, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) necesitan encontrar rápidamente maneras de salvar estos obstáculos. La automatización les ofrece una solución, con cobots y AMR (robots móviles autónomos), sensores, visión y tecnología de IA. Aunque las empresas son muy conscientes de los beneficios de estas tecnologías, los estudios también indican que muchas todavía se muestran escépticas respecto a su uso real.Las empresas que no tienen experiencia en aplicaciones temen que el uso de robots pueda ir acompañado de altos costes. Por lo tanto, si actualmente se están preguntando si la compra de un robot colaborativo o móvil merece la pena para su empresa, la nueva calculadora de retorno de la inversión de OMRON le ayudará a saberlo. Con ella tendrá una idea rápida del retorno de la inversión y podrá saber en qué momento la inversión en robótica cubrirá sus costes.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
dassault vaf fuel cell stacking c bboard en sol

Digitalización en el sector de la automoción: siete consejos para la producción inteligente

02 de noviembre de 2022 Si quiere crecer y controlar las crisis, tiene que estar preparado digitalmente. Esto también se aplica al importante sector de la automoción. No hay manera de eludir las herramientas digitales cuando se trata de gestionar clientes o abordar la productividad. La inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad son factores clave y temas de interés, según un estudio de Capgemini. Los expertos de Gartner destacan la importancia de los enfoques de colaboración de código abierto, los ecosistemas holísticos y las asociaciones tecnológicas. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta en la digitalización y la intralogística para la producción del futuro? Queremos responder a esta pregunta en dos partes. Comenzamos con consejos sobre la digitalización en una fábrica inteligente. Como experto en automatización, OMRON lleva muchos años acompañando a fabricantes y proveedores en su camino hacia una mayor sofisticación de los sistemas digitales.
LEER MÁS
Flexible Manufacturing
flexible manufacturing roadshow barcelona bboard event

Flexible Manufacturing Roadshow: La fábrica del futuro recorre Europa

16 de junio de 2022 ¿Quiere ver, tocar y sentir la fábrica del futuro? ¿Quiere saber qué se necesita para lograr una producción flexible, eficiente y sostenible? Esta es la idea con la que se concibió el recorrido del Flexible Manufacturing Roadshow por toda Europa. La feria ofrece demostraciones exclusivas de soluciones colaborativas hombre-máquina que no suelen verse fuera de una fábrica debido a su tamaño y escala. 
LEER MÁS
Flexible Manufacturing
automotive bboard sol

Trazabilidad en la automoción: lo que directivos y expertos del sector deben tener en cuenta en este momento

23 de mayo de 2022 De la movilidad eléctrica hasta la conducción autónoma, de la escasez de conocimientos hasta la digitalización: la industria automovilística está experimentando un profundo cambio marcado, por ejemplo, por el paso a plataformas globalizadas y arquitecturas de vehículos estandarizadas. Por un lado, la producción es cada vez más eficiente. Pero, por otro, incluso una sola pieza defectuosa puede tener efectos de mayor alcance que nunca. Ante las costosas retiradas, los fabricantes de automóviles se enfrentan a requisitos cada vez más complejos y a especificaciones más estrictas. ¿Merece la pena el esfuerzo de la trazabilidad, aunque suponga etiquetar hasta 20 000 piezas por vehículo? Sí, lo merece, pero se necesitan potentes tecnologías de lectura y verificación, además de un potente software para todos los datos cobren sentido.Existen varias razones por las que los fabricantes necesitan llevar un registro preciso de las piezas y los componentes que forman un coche nuevo. Desde el punto de vista de la calidad, por ejemplo, el seguimiento de los códigos de barras ayuda a garantizar que se ensamblen las piezas correctas. Pero aún más importante es la capacidad de rastrear cada pieza del coche hasta su proveedor original. En caso de retirada o de descubrimiento de una pieza defectuosa, los fabricantes deben ser capaces de averiguar de una forma rápida y exhaustiva la procedencia de cada pieza. Esto se complementa con información como el número de lote, la fecha de fabricación y otros datos importantes para identificar qué vehículos están afectados por una pieza defectuosa. Los detalles se especifican en las recomendaciones y normas AIAG, VDA, ANSI e ISO. A medida que la industria automovilística se globaliza, se espera que la producción mundial de vehículos ligeros alcance unos 96 millones de unidades en 2023. Esto significa que incluso una única pieza defectuosa puede tener un impacto enorme y, por tanto, debe evitarse a toda costa.
LEER MÁS
Flexible Manufacturing
realistic pick and place bboard sol

Cinco retos en los procesos de packaging y paletización High-Mix, Low-Volume (HMLV)

21 de diciembre de 2021 El nuevo producto acaba de salir de fábrica, con un formato listo para su uso y la proporción de mezcla especificada para satisfacer las necesidades del cliente. El packaging ha sido realizado por otra empresa: una co-embaladora. El co-embalaje se puede encontrar en todos los Bienes de Gran Consumo o Fast-Moving Consumer Goods (FMCG), pero especialmente en los segmentos de productos de mayor precio, como artículos de cuidado personal o confitería, por nombrar algunos ejemplos. Es una actividad de rápido crecimiento enfocada a satisfacer una mayor variedad de demanda por parte de los consumidores.
LEER MÁS
Operational Excellence
trelleborg integrated controller d bboard sol

Juntas acabadas en menos de 10 segundos: el controlador integrado de robots que garantiza un control armonizado

24 de noviembre de 2021 Trelleborg Livorno ha trabajado para actualizar una celda de robot para el acabado de juntas de poliuretano destinado al mercado de la energía eólica sostenible. Para ello, han utilizado el controlador integrado de robot OMRON, una solución que garantiza la integración y la sincronización de todos los componentes de automatización, incluidos los relativos a robots, lógica, motion, seguridad e interfaz de usuario.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
circular economy concept b bboard sol

El camino hacia la neutralidad en carbono

01 de febrero de 2023 La clave para llegar a un futuro de cero emisiones netas en la producción es transformar la cadena de valor mediante la automatización.En junio de 2022, New Scientist informó de que un tercio de las empresas más grandes del mundo tenía como objetivo llegar a las cero emisiones, una cifra significativamente mayor que en la misma época del año pasado.Aunque es una noticia positiva que el impulso se está acelerando, el artículo decía que los detalles de cómo las empresas tenían previsto llegar a esa neutralidad en carbono eran irregulares.En realidad, no es algo sorprendente. Desarrollar y poner en práctica una estrategia de cero emisiones netas es una tarea enorme para cualquier empresa, especialmente cuando el 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se producen en el ámbito de aplicación 3, esto es, antes o después de la cadena de valor. Este es un reto particular para las empresas de bienes de consumo rápido, cuyas cadenas de suministro y logística posteriores son largas y complejas.La mayoría de estas empresas sabe lo que hay que hacer: descarbonizar y circularizar la cadena de valor, y tienen la estrategia que hace falta para hacerlo: suele consistir en optimizar el consumo de recursos y energía, reemplazar productos y procesos de altas emisiones, y eliminar residuos.Sin embargo, el principal desafío reside en traducir la intención en acción, y aquí es donde la automatización desempeña un papel esencial.La recopilación y el análisis de datos son las claves para lograr una transición satisfactoria a las cero emisiones netas. Sin ellas, ¿cómo saben las empresas cuál es su punto de partida, dónde deben mejorar, si han mejorado y cuánto? Unos datos sólidos son la base para convertir un compromiso en cambio, así como para comunicarse de forma creíble y fiable con las partes interesadas y para cumplir las ambiciones climáticas.
LEER MÁS
AI
factory mobile robot delivery bboard sol

Superar la crisis energética y de combustible con la automatización

07 de diciembre de 2022 Para contrarrestar el aumento de los precios y cumplir con los objetivos medioambientales, las empresas industriales deben explorar cómo las tecnologías de automatización de un único proveedor pueden contribuir a su estrategia de sostenibilidad.Los elevados precios de la energía y los combustibles están sometiendo a una gran tensión tanto a las familias como a la industria. La situación no solo está repercutiendo negativamente en el bolsillo y en los planes financieros, pues los elevados precios están obligando a algunas empresas a cesar su producción. Según Make UK, el 42 % de los fabricantes encuestados afirmó que sus facturas de electricidad han aumentado un 100 % en los últimos 12 meses y el 32 % declaró que los precios del gas han aumentado más del 100 % en el último año. Además, el 12 % de los fabricantes, una cifra preocupante, ya ha reducido el número de puestos de trabajo como consecuencia directa del incremento de las facturas energéticas.La guerra en Ucrania, la pandemia de la COVID-19 y el precio del gas son tan solo algunas de las causas de la crisis, que afecta a todos los sectores y repercute en todos los ámbitos, desde los precios de la electricidad hasta las cadenas de suministro. ¿Qué deben tener en cuenta ahora las empresas de producción? Las estrategias integrales de automatización son fundamentales para lograr una mayor flexibilidad y eficiencia energética. Entre ellas se incluye la robótica innovadora combinada con la tecnología de sensores y de visión, así como la inteligencia artificial (IA en el «edge»). Además, los datos en tiempo real de las plantas de producción pueden ayudar a detectar anomalías y a mejorar la eficacia general de los equipos (OEE).
LEER MÁS
Industry 4.0
iab prioduct portfolio bboard sol

Jinetes de la tormenta: sortear la incertidumbre económica transformando los retos sociales en oportunidades tecnológicas

06 de diciembre de 2022 Una de las preguntas que me suelen hacer es cuál es nuestra estrategia como empresa de automatización industrial, para mantener un crecimiento estable en una economía global volátil y cada vez más impredecible. Mi respuesta, como se puede imaginar, no es una sola frase, aunque se basa en un concepto: SINIC. SINIC son las siglas de «Seed-Innovation to Need-Impetus Cyclic Evolution» (Evolución cíclica de semilla-innovación a necesidad-ímpetu) y es una teoría desarrollada por el fundador de OMRON, el Dr. Kazuma Tateisi, en 1970. De acuerdo con esta filosofía, la ciencia, la tecnología y la sociedad comparten una relación cíclica, en la que se influyen recíprocamente. Los avances científicos ayudan a la sociedad a avanzar y las necesidades sociales estimulan el desarrollo tecnológico. OMRON Europe siempre ha seguido esta filosofía y ha dedicado la última década a sentar las bases para crear soluciones que aporten valor a los retos sociales y económicos actuales.
LEER MÁS
AI
automotive bboard sol

¿Qué nos depara el futuro de la intralogística? Consejos para aumentar la eficiencia

15 de noviembre de 2022 A veces nos centramos tanto en el panorama general que olvidamos los procesos más pequeños, pero muy importantes, que caracterizan la producción inteligente. Un ejemplo es la intralogística, es decir, los flujos de materiales y mercancías que tienen lugar en las instalaciones de una empresa o en una sala de producción. Un estudio reciente reveló que más del 80 % de las empresas encuestadas consideran que con el aumento de la IA y la automatización en la intralogística se resolverían problemas como la escasez de trabajadores cualificados o los planes de expansión.Las empresas de automoción que desean satisfacer los requisitos del mercado y de los clientes, aumentar la eficiencia y ser más sostenibles deben aportar ideas nuevas. Los costes de la energía, la crisis del gas y el aumento de la inflación hacen que esta tarea sea incluso más difícil. Los conceptos de fábrica inteligente, que combinan innovadores métodos de automatización, digitalización e intralogística inteligente, pueden ofrecer una ayuda muy valiosa. Algunos hablan de la Industria 4.0 en este contexto, otros de la «fábrica del futuro», otros prefieren el Internet de las cosas industrial (IIoT). Sin embargo, independientemente del término elegido, lo más importante es actuar ahora y buscar socios de confianza. La intralogística es un buen punto de partida para iniciar rápidamente un cambio porque se necesitan medidas urgentes, ya que muchas empresas se están viendo actualmente muy limitadas debido a la escasez de trabajadores cualificados. Las tecnologías modernas, como los robots móviles, pueden ofrecer una solución.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
dassault vaf fuel cell stacking c bboard en sol

Digitalización en el sector de la automoción: siete consejos para la producción inteligente

02 de noviembre de 2022 Si quiere crecer y controlar las crisis, tiene que estar preparado digitalmente. Esto también se aplica al importante sector de la automoción. No hay manera de eludir las herramientas digitales cuando se trata de gestionar clientes o abordar la productividad. La inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad son factores clave y temas de interés, según un estudio de Capgemini. Los expertos de Gartner destacan la importancia de los enfoques de colaboración de código abierto, los ecosistemas holísticos y las asociaciones tecnológicas. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta en la digitalización y la intralogística para la producción del futuro? Queremos responder a esta pregunta en dos partes. Comenzamos con consejos sobre la digitalización en una fábrica inteligente. Como experto en automatización, OMRON lleva muchos años acompañando a fabricantes y proveedores en su camino hacia una mayor sofisticación de los sistemas digitales.
LEER MÁS
AI
ai article bboard sol

Inteligencia artificial: esperanza, expectación y FOMO

22 de septiembre de 2022 Hace diez años recibíamos las primeras consultas sobre proyectos basados en IA, principalmente motivadas por expectación o FOMO (acrónimo en inglés de «miedo a perderse algo»). Cuando preguntaba a qué se debía su interés por la IA, la respuesta, en la mayoría de los casos, era "porque mi jefe me lo ha pedido", "porque tenemos muchos datos" o "porque parece un área interesante". Ninguna de estas razones resultaba especialmente convincente y, desde luego, no justificaba la elevada inversión que habrían requerido las aplicaciones de IA en aquella época.Eso está cambiando, y ahora el motor es la esperanza, más que la expectación o el «FOMO». Los clientes ya no preguntan si podemos ayudarles con la IA, preguntan si podemos ayudar con el mantenimiento preventivo, el control de calidad o la optimización de procesos. Acuden a nosotros para que les ayudemos a resolver un problema determinado. La adopción de la IA ya no es un motivo o un objetivo en sí mismo, sino un facilitador.Sea cual sea el sector, de alimentos y bebidas, farmacéutico, electrónico o del automóvil, el objetivo final es el mismo: fabricar productos de alta calidad y sin defectos a un menor coste, reduciendo la energía y la mano de obra necesarias. Y la IA puede ser una de las soluciones para conseguirlo.
LEER MÁS
AI
sustainability pounch packaging harmony images b bboard en misc

La automatización se adapta al embalaje sostenible

16 de agosto de 2022 ¿Alguna vez ha pedido online un artículo de pequeño tamaño y luego ha puesto el grito en el cielo al recibirlo en una caja descomunal, innecesariamente empaquetada con plástico de burbujas, cojines inflados o un montón de papeles de relleno?
LEER MÁS
Industry 4.0
omron cobot collaboration bboard prod

¿Luces fuera? Todavía parece estar a años luz

21 de abril de 2022 Para muchos fabricantes, la perspectiva de una fábrica totalmente automatizada sin intervención humana parece estar a años luz. Por ello, se preguntan cuándo les llegará la cuarta revolución industrial y qué pueden esperar de ella. En este blog, examinamos las realidades de la fabricación automatizada (total o parcialmente), qué pueden y no pueden hacer los robots y por qué la intervención humana sigue siendo irreemplazable (en su mayoría).
LEER MÁS
Industry 4.0
predictive maintenance images a en banner sol

Picos de productividad: el mantenimiento pasa de preventivo a predictivo

17 de diciembre de 2021 El mantenimiento es un factor clave para el éxito de una empresa, especialmente en el sector de la producción, donde a menudo se espera que los equipos de la planta funcionen de manera ininterrumpida. Como cualquier empresa establecida sabe, mantener un funcionamiento óptimo de las líneas de producción y los sistemas requiere algo más que un equipo de mantenimiento cualificado. También implica una planificación cuidadosa, una programación ajustada, una vigilancia constante y la disposición tanto a cambiar las piezas no desgastadas como a responder a imprevistos. Al menos, así era hasta ahora.
LEER MÁS
Industry 4.0
industry40 factory bboard sol

Transformación digital: cómo se puede conseguir que cualquier fábrica sea inteligente

16 de septiembre de 2021 Cuando nos referimos a la capacidad de digitalización, estamos hablando concretamente de la capacidad de interconectar los datos en las líneas de producción, generalmente entre las distintas máquinas, y escalarlos al ámbito de TI.  Muchas instalaciones de producción disponen de una amplia gama de máquinas antiguas que realizan sus funciones de forma correcta y, en muchos casos, de manera eficiente, pero que no ofrecen ninguna capacidad de digitalización.
LEER MÁS
Brand Protection
vadain machine-vision-fabric-inspection bboard misc

Vadain automatiza la inspección de telas para cortinas gracias a la visión artificial

08 de abril de 2022 Vadain, líder del mercado de cortinas a medida en los Países Bajos, necesitaba una solución para detectar los defectos lo antes posible en kilómetros de telas para cortinas. Junto con los desarrolladores de software de Sycade, la tecnología de visión artificial de OMRON y el fabricante de máquinas Eisenkolb, la empresa desarrolló una solución automatizada para detectar y analizar defectos en telas para cortinas, haciendo que el laborioso proceso de inspección manual sea algo del pasado.
LEER MÁS
Operational Excellence
robot hand apple bboard misc

Automatización industrial: cuatro consejos para el futuro de la producción de alimentos y bebidas

16 de julio de 2020 La pandemia del coronavirus ha planteado grandes desafíos a empresas de todos los tipos y tamaños. En el sector de la producción de alimentación y bebidas, las compañías han tenido que enfrentarse a una importante reducción del consumo e interrupciones en las cadenas de suministro, puesto que, a pesar de que el consumo en los hogares aumentó, el consumo fuera de casa casi se ha paralizado completamente. Pero, ¿cómo pueden los fabricantes adaptar sus estrategias de negocio y procesos de producción tanto al presente como al futuro? Es posible que la pandemia haya creado una oportunidad para volver a plantear procesos anticuados y mejorarlos con conceptos como robótica de última generación, tecnología de sensores y estrategias holísticas de automatización.
LEER MÁS
Brand Protection
free vision traceability webinar fcard event

Six challenges for brand protection

19 de noviembre de 2019 Brand protection is an important topic for any business. But as industrial companies invest in new technology, such as smart robotics, artificial intelligence and vision systems, are they aware of the key challenges that could affect their brand?
LEER MÁS
Brand Protection
automotive industry bboard sol

Legacy of machine vision

16 de octubre de 2019 Did you know that for more than 40 years, Omron has developed vision sensing technologies for factory automation, surveillance and transport systems, and more recently for facial recognition and image processing for mobile phones, and even driver monitoring for autonomous driving?
LEER MÁS
Brand Protection
brand protection misc

Late-stage customization in pharmaceutical manufacturing

16 de octubre de 2019 As a result of serialization legislation, pharmaceutical manufacturers must now ensure that labels printed at a late stage contain all of the data required for compliance. This includes customizing product labels for certain markets, customers or products by adding variable data to labels or packaging. This avoids the need to stock individual packaging materials for each variant.
LEER MÁS
Brand Protection
robots food beverage bboard sol

Barcodes: keeping track of product quality

02 de octubre de 2019 For many years, barcode technology has proved to be an economical and flexible identification technology. It has continued to develop and as a result, 1D and 2D codes (such as Datamatrix) are now used almost universally. Their versatility have made them a popular choice for streamlining many key supply chain processes, including production, logistics and item traceability.
LEER MÁS
Brand Protection
microhawk mv-40 inspection newssinglemob sol

Is your production line ready for inspection?

12 de septiembre de 2019 Quality inspections are a critical requirement for all manufacturing and packaging lines. Being able to identify defective products before they are shipped to customers can bring significant savings in both time and money. It prevents costly product recalls, wasted production and potentially expensive legal costs.For perishable products – from food to pharmaceuticals – quality inspection of the packaging is also vital. An unreadable barcode or a wrong expiry date could lead to perfectly good products being discarded. And increasingly strict legislation is making clear marking a top priority for all types of products.
LEER MÁS
AI
automotive bboard sol

¿Qué nos depara el futuro de la intralogística? Consejos para aumentar la eficiencia

15 de noviembre de 2022 A veces nos centramos tanto en el panorama general que olvidamos los procesos más pequeños, pero muy importantes, que caracterizan la producción inteligente. Un ejemplo es la intralogística, es decir, los flujos de materiales y mercancías que tienen lugar en las instalaciones de una empresa o en una sala de producción. Un estudio reciente reveló que más del 80 % de las empresas encuestadas consideran que con el aumento de la IA y la automatización en la intralogística se resolverían problemas como la escasez de trabajadores cualificados o los planes de expansión.Las empresas de automoción que desean satisfacer los requisitos del mercado y de los clientes, aumentar la eficiencia y ser más sostenibles deben aportar ideas nuevas. Los costes de la energía, la crisis del gas y el aumento de la inflación hacen que esta tarea sea incluso más difícil. Los conceptos de fábrica inteligente, que combinan innovadores métodos de automatización, digitalización e intralogística inteligente, pueden ofrecer una ayuda muy valiosa. Algunos hablan de la Industria 4.0 en este contexto, otros de la «fábrica del futuro», otros prefieren el Internet de las cosas industrial (IIoT). Sin embargo, independientemente del término elegido, lo más importante es actuar ahora y buscar socios de confianza. La intralogística es un buen punto de partida para iniciar rápidamente un cambio porque se necesitan medidas urgentes, ya que muchas empresas se están viendo actualmente muy limitadas debido a la escasez de trabajadores cualificados. Las tecnologías modernas, como los robots móviles, pueden ofrecer una solución.
LEER MÁS
AI
ai article bboard sol

Inteligencia artificial: esperanza, expectación y FOMO

22 de septiembre de 2022 Hace diez años recibíamos las primeras consultas sobre proyectos basados en IA, principalmente motivadas por expectación o FOMO (acrónimo en inglés de «miedo a perderse algo»). Cuando preguntaba a qué se debía su interés por la IA, la respuesta, en la mayoría de los casos, era "porque mi jefe me lo ha pedido", "porque tenemos muchos datos" o "porque parece un área interesante". Ninguna de estas razones resultaba especialmente convincente y, desde luego, no justificaba la elevada inversión que habrían requerido las aplicaciones de IA en aquella época.Eso está cambiando, y ahora el motor es la esperanza, más que la expectación o el «FOMO». Los clientes ya no preguntan si podemos ayudarles con la IA, preguntan si podemos ayudar con el mantenimiento preventivo, el control de calidad o la optimización de procesos. Acuden a nosotros para que les ayudemos a resolver un problema determinado. La adopción de la IA ya no es un motivo o un objetivo en sí mismo, sino un facilitador.Sea cual sea el sector, de alimentos y bebidas, farmacéutico, electrónico o del automóvil, el objetivo final es el mismo: fabricar productos de alta calidad y sin defectos a un menor coste, reduciendo la energía y la mano de obra necesarias. Y la IA puede ser una de las soluciones para conseguirlo.
LEER MÁS
Flexible Manufacturing
realistic pick and place bboard sol

Cinco retos en los procesos de packaging y paletización High-Mix, Low-Volume (HMLV)

21 de diciembre de 2021 El nuevo producto acaba de salir de fábrica, con un formato listo para su uso y la proporción de mezcla especificada para satisfacer las necesidades del cliente. El packaging ha sido realizado por otra empresa: una co-embaladora. El co-embalaje se puede encontrar en todos los Bienes de Gran Consumo o Fast-Moving Consumer Goods (FMCG), pero especialmente en los segmentos de productos de mayor precio, como artículos de cuidado personal o confitería, por nombrar algunos ejemplos. Es una actividad de rápido crecimiento enfocada a satisfacer una mayor variedad de demanda por parte de los consumidores.
LEER MÁS
Industry 4.0
predictive maintenance images a en banner sol

Picos de productividad: el mantenimiento pasa de preventivo a predictivo

17 de diciembre de 2021 El mantenimiento es un factor clave para el éxito de una empresa, especialmente en el sector de la producción, donde a menudo se espera que los equipos de la planta funcionen de manera ininterrumpida. Como cualquier empresa establecida sabe, mantener un funcionamiento óptimo de las líneas de producción y los sistemas requiere algo más que un equipo de mantenimiento cualificado. También implica una planificación cuidadosa, una programación ajustada, una vigilancia constante y la disposición tanto a cambiar las piezas no desgastadas como a responder a imprevistos. Al menos, así era hasta ahora.
LEER MÁS
Operational Excellence
trelleborg integrated controller d bboard sol

Juntas acabadas en menos de 10 segundos: el controlador integrado de robots que garantiza un control armonizado

24 de noviembre de 2021 Trelleborg Livorno ha trabajado para actualizar una celda de robot para el acabado de juntas de poliuretano destinado al mercado de la energía eólica sostenible. Para ello, han utilizado el controlador integrado de robot OMRON, una solución que garantiza la integración y la sincronización de todos los componentes de automatización, incluidos los relativos a robots, lógica, motion, seguridad e interfaz de usuario.
LEER MÁS
Operational Excellence
sustainablility 4 bboard misc

Plásticos en la producción de bienes de consumo: siete consejos de automatización para un packaging más ecológico

29 de abril de 2021 ¿Higiene o protección del medio ambiente? Cada vez más empresas del sector de bienes de consumo se preguntan qué alternativas existen al envase de plástico, y cómo pueden producir de una forma más ecológica, eficiente y, a la vez, segura. Para ello, existen líneas de packaging innovadoras, robótica e inteligencia artificial que pueden servir de ayuda.
LEER MÁS
Industry 4.0
elsive with tm cobot newssingle sol

Cobot Dashboard: How to visualize data for OEE improvement the smart way

16 de marzo de 2021 The factory of the future is not only based on a well-orchestrated interaction of the most diverse machines, robots, sensors, and AI technologies. Entrepreneurs and decision-makers are also increasingly faced with the challenge of reconciling the vast amounts of data collected by the various production lines and making the best possible use of it to support their decisions. Not only does a comprehensive data strategy need to be developed. There are also technologies required that process and present the data in such a way that issues are immediately identified before major problems occur.
LEER MÁS
Operational Excellence
beverage robot assisted workflow 1 bboard sol

Cuatro consejos importantes para proyectos de automatización en la industria alimentaria

29 de enero de 2021 Un desafío que se ha visto impulsado por la pandemia del coronavirus ha obligado a los fabricantes a compaginar el aumento de demanda de los consumidores a largo plazo con la reducción de los códigos de referencia de los productos debido a los cambios rápidos en los hábitos de compra de los minoristas y consumidores. Las empresas que se abren camino mediante el uso de tecnologías innovadoras no solo obtienen agilidad, sino que también reducen los desechos, el riesgo de contaminación, los residuos y las pérdidas.
LEER MÁS
Operational Excellence
robot hand apple bboard misc

Automatización industrial: cuatro consejos para el futuro de la producción de alimentos y bebidas

16 de julio de 2020 La pandemia del coronavirus ha planteado grandes desafíos a empresas de todos los tipos y tamaños. En el sector de la producción de alimentación y bebidas, las compañías han tenido que enfrentarse a una importante reducción del consumo e interrupciones en las cadenas de suministro, puesto que, a pesar de que el consumo en los hogares aumentó, el consumo fuera de casa casi se ha paralizado completamente. Pero, ¿cómo pueden los fabricantes adaptar sus estrategias de negocio y procesos de producción tanto al presente como al futuro? Es posible que la pandemia haya creado una oportunidad para volver a plantear procesos anticuados y mejorarlos con conceptos como robótica de última generación, tecnología de sensores y estrategias holísticas de automatización.
LEER MÁS
AI
ai manufacturing fcard sol

Improve OEE with Artificial Intelligence at the Edge in Food Manufacturing

16 de octubre de 2019 Implementation of Artificial Intelligence (AI) in food manufacturing is picking up speed. Many F&B companies are realizing that AI presents an opportunity to increase not only the Overall Equipment Effectiveness (OEE) – and therefore combine reduced costs with increased productivity – but also to improve the analysis of data to support continuous improvement programs such as reducing waste or process operations variability.
LEER MÁS
Operational Excellence
autonomous production flow bboard back

3 Steps to Optimize Operational Efficiency for the Future of Manufacturing

02 de octubre de 2019 Operational Excellence is required to maximize capital expenditures. But at the same time manufacturers are challenged to move away from traditional high volume, low mix production runs, to more complex high mix, low volume production with consumer demand linked directly with production. How to optimize operational efficiency to be ready for the future of manufacturing?
LEER MÁS
Flexible Manufacturing
vr data science & cell line control collaboration bboard new en sol

Las 5 principales predicciones de automatización para 2023 de OMRON Europe

01 de febrero de 2023 Con la llegada de un nuevo año y todas las oportunidades que ello conlleva, me gustaría destacar algunas de las tendencias principales que afectarán y darán forma a la automatización industrial en 2023 y en el futuro. Las industrias manufactureras seguirán enfrentándose a muchos desafíos y, para superarlos, habrá que trabajar para desarrollar resiliencia y flexibilidad en los modelos de negocio. Al mismo tiempo, las empresas deben adoptar las tecnologías emergentes (sensórica, robótica, 5G e inteligencia artificial) para ayudar a resolver los problemas que se les plantean a raíz de los retos sociales.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
circular economy concept b bboard sol

El camino hacia la neutralidad en carbono

01 de febrero de 2023 La clave para llegar a un futuro de cero emisiones netas en la producción es transformar la cadena de valor mediante la automatización.En junio de 2022, New Scientist informó de que un tercio de las empresas más grandes del mundo tenía como objetivo llegar a las cero emisiones, una cifra significativamente mayor que en la misma época del año pasado.Aunque es una noticia positiva que el impulso se está acelerando, el artículo decía que los detalles de cómo las empresas tenían previsto llegar a esa neutralidad en carbono eran irregulares.En realidad, no es algo sorprendente. Desarrollar y poner en práctica una estrategia de cero emisiones netas es una tarea enorme para cualquier empresa, especialmente cuando el 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se producen en el ámbito de aplicación 3, esto es, antes o después de la cadena de valor. Este es un reto particular para las empresas de bienes de consumo rápido, cuyas cadenas de suministro y logística posteriores son largas y complejas.La mayoría de estas empresas sabe lo que hay que hacer: descarbonizar y circularizar la cadena de valor, y tienen la estrategia que hace falta para hacerlo: suele consistir en optimizar el consumo de recursos y energía, reemplazar productos y procesos de altas emisiones, y eliminar residuos.Sin embargo, el principal desafío reside en traducir la intención en acción, y aquí es donde la automatización desempeña un papel esencial.La recopilación y el análisis de datos son las claves para lograr una transición satisfactoria a las cero emisiones netas. Sin ellas, ¿cómo saben las empresas cuál es su punto de partida, dónde deben mejorar, si han mejorado y cuánto? Unos datos sólidos son la base para convertir un compromiso en cambio, así como para comunicarse de forma creíble y fiable con las partes interesadas y para cumplir las ambiciones climáticas.
LEER MÁS
Industry 4.0
iab prioduct portfolio bboard sol

Jinetes de la tormenta: sortear la incertidumbre económica transformando los retos sociales en oportunidades tecnológicas

06 de diciembre de 2022 Una de las preguntas que me suelen hacer es cuál es nuestra estrategia como empresa de automatización industrial, para mantener un crecimiento estable en una economía global volátil y cada vez más impredecible. Mi respuesta, como se puede imaginar, no es una sola frase, aunque se basa en un concepto: SINIC. SINIC son las siglas de «Seed-Innovation to Need-Impetus Cyclic Evolution» (Evolución cíclica de semilla-innovación a necesidad-ímpetu) y es una teoría desarrollada por el fundador de OMRON, el Dr. Kazuma Tateisi, en 1970. De acuerdo con esta filosofía, la ciencia, la tecnología y la sociedad comparten una relación cíclica, en la que se influyen recíprocamente. Los avances científicos ayudan a la sociedad a avanzar y las necesidades sociales estimulan el desarrollo tecnológico. OMRON Europe siempre ha seguido esta filosofía y ha dedicado la última década a sentar las bases para crear soluciones que aporten valor a los retos sociales y económicos actuales.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
dassault vaf fuel cell stacking c bboard en sol

Digitalización en el sector de la automoción: siete consejos para la producción inteligente

02 de noviembre de 2022 Si quiere crecer y controlar las crisis, tiene que estar preparado digitalmente. Esto también se aplica al importante sector de la automoción. No hay manera de eludir las herramientas digitales cuando se trata de gestionar clientes o abordar la productividad. La inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad son factores clave y temas de interés, según un estudio de Capgemini. Los expertos de Gartner destacan la importancia de los enfoques de colaboración de código abierto, los ecosistemas holísticos y las asociaciones tecnológicas. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta en la digitalización y la intralogística para la producción del futuro? Queremos responder a esta pregunta en dos partes. Comenzamos con consejos sobre la digitalización en una fábrica inteligente. Como experto en automatización, OMRON lleva muchos años acompañando a fabricantes y proveedores en su camino hacia una mayor sofisticación de los sistemas digitales.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
molecule h2 hydrogen bboard sol

Combustible para el futuro: aspectos que hay que tener en cuenta en la producción de pilas de combustible

10 de marzo de 2022 Cuando la gente habla de movilidad sostenible, lo primero que le viene a la mente son los coches eléctricos alimentados por batería. Sin embargo, las pilas de combustible o los quemadores directos de hidrógeno son tecnologías complementarias que, a menudo, pasan desapercibidas, pero que tienen mucho que ofrecer en lo que respecta a la reducción del CO₂ y a la hora de aumentar las opciones del mercado.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
batterieproduktion whitepaper banner b bboard misc

Impulsar el éxito de la producción local de celdas de batería

20 de septiembre de 2021 Tanto los expertos como los fabricantes de automóviles coinciden en que la movilidad eléctrica es el futuro. Las baterías y su producción son fundamentales para este desarrollo. En este contexto, se espera que el mercado mundial de baterías de iones de litio aumente de 44 200 millones de dólares estadounidenses (2020) a 94 400 millones (2025). La transformación de la industria automovilística, desde motores de combustión interna hasta pilas de combustible alimentadas por baterías o hidrógeno, está planteando enormes desafíos a las empresas.
LEER MÁS
Operational Excellence
sustainablility 4 bboard misc

Plásticos en la producción de bienes de consumo: siete consejos de automatización para un packaging más ecológico

29 de abril de 2021 ¿Higiene o protección del medio ambiente? Cada vez más empresas del sector de bienes de consumo se preguntan qué alternativas existen al envase de plástico, y cómo pueden producir de una forma más ecológica, eficiente y, a la vez, segura. Para ello, existen líneas de packaging innovadoras, robótica e inteligencia artificial que pueden servir de ayuda.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
europe battery industry 1 background bboard misc

Impulso de la industria automovilística europea

29 de enero de 2021 Actualmente, la industria automovilística europea se está enfrentando a la fuerte competencia de Asia, así como a los retos económicos derivados de la pandemia. Por lo tanto, se ha visto obligada a desarrollar tanto estrategias innovadoras y preparadas para el futuro como tecnologías que aumenten la eficiencia y la sostenibilidad. Tony Seba, de la universidad de Standford, cree que en 2025 ya no se venderán vehículos nuevos con motores de combustión (puros) y que se empezarán a utilizar las pilas de combustible alimentadas por baterías o hidrógeno. Mientras tanto, la industria se está enfrentando a retos como la caída de las ventas, una normativa cada vez más estricta, las nuevas tecnologías, la digitalización y el cambio en las necesidades de los clientes, a lo que las empresas deben responder con la modificación de las líneas de producción, una mayor agilidad y la introducción de novedades que les proporcionen una ventaja competitiva.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
hd1500 warehouse bboard sol

Transición a la movilidad eléctrica: Siete consejos para empresas de automoción

08 de septiembre de 2020 A principios de 2020, muy pocos líderes empresariales podrían haber previsto los enormes desafíos a los que se iban a enfrentar las empresas en los próximos meses. La industria automovilística se ha visto especialmente afectada, ya que el virus ha provocado que las ventas disminuyan considerablemente. Por ejemplo, el Centro de Investigación Automotriz (CAR, Center for Automotive Research) de la Universidad de Duisburg-Essen calcula que los productores y proveedores alemanes de vehículos podrían perder una cuarta parte de su plantilla total para 2030. En el Reino Unido el panorama es similar. Por el contrario, el proveedor de automóviles AMZ pronostica una creciente demanda de automóviles eléctricos que podría conducir a la creación de muchos nuevos puestos de trabajo.
LEER MÁS
Sustainable Manufacturing
e-mobility 2 bboard misc

Zero-defect philosophy helps resolve the world’s future issues

05 de junio de 2020 Imagine the city center of a modern metropolis in 2030: a multitude of unmanned, electrically-powered vehicles driving swiftly and silently through the streets. These vehicles sense traffic lights and other road signs and make decisions using artificial intelligence. They avoid people, who unexpectedly cross their path. They detect and avoid dangerous situations before they occur. And they contribute to everyone’s health and safety. But what happens if the associated electrical systems fail? Omron is already addressing this problem today.
LEER MÁS
AI
e-mobility 1 bboard misc

Impulsar la producción europea de celdas de batería

01 de mayo de 2020 ¿Qué pueden hacer las empresas de automoción europeas para que sus líneas de producción estén preparadas para el futuro, sobre todo en relación a la fabricación de baterías? La robótica, el control de calidad automatizado y la inteligencia artificial (IA) pueden ayudar a las empresas a hacer frente a la fuerte competencia con la que se enfrentan desde Asia.
LEER MÁS