Blog de automatización

Trazabilidad en la automoción: lo que directivos y expertos del sector deben tener en cuenta en este momento
23 de mayo de 2022 De la movilidad eléctrica hasta la conducción autónoma, de la escasez de conocimientos hasta la digitalización: la industria automovilística está experimentando un profundo cambio marcado, por ejemplo, por el paso a plataformas globalizadas y arquitecturas de vehículos estandarizadas. Por un lado, la producción es cada vez más eficiente. Pero, por otro, incluso una sola pieza defectuosa puede tener efectos de mayor alcance que nunca. Ante las costosas retiradas, los fabricantes de automóviles se enfrentan a requisitos cada vez más complejos y a especificaciones más estrictas. ¿Merece la pena el esfuerzo de la trazabilidad, aunque suponga etiquetar hasta 20 000 piezas por vehículo? Sí, lo merece, pero se necesitan potentes tecnologías de lectura y verificación, además de un potente software para todos los datos cobren sentido.Existen varias razones por las que los fabricantes necesitan llevar un registro preciso de las piezas y los componentes que forman un coche nuevo. Desde el punto de vista de la calidad, por ejemplo, el seguimiento de los códigos de barras ayuda a garantizar que se ensamblen las piezas correctas. Pero aún más importante es la capacidad de rastrear cada pieza del coche hasta su proveedor original. En caso de retirada o de descubrimiento de una pieza defectuosa, los fabricantes deben ser capaces de averiguar de una forma rápida y exhaustiva la procedencia de cada pieza. Esto se complementa con información como el número de lote, la fecha de fabricación y otros datos importantes para identificar qué vehículos están afectados por una pieza defectuosa. Los detalles se especifican en las recomendaciones y normas AIAG, VDA, ANSI e ISO. A medida que la industria automovilística se globaliza, se espera que la producción mundial de vehículos ligeros alcance unos 96 millones de unidades en 2023. Esto significa que incluso una única pieza defectuosa puede tener un impacto enorme y, por tanto, debe evitarse a toda costa.
¿Luces fuera? Todavía parece estar a años luz
21 de abril de 2022 Para muchos fabricantes, la perspectiva de una fábrica totalmente automatizada sin intervención humana parece estar a años luz. Por ello, se preguntan cuándo les llegará la cuarta revolución industrial y qué pueden esperar de ella. En este blog, examinamos las realidades de la fabricación automatizada (total o parcialmente), qué pueden y no pueden hacer los robots y por qué la intervención humana sigue siendo irreemplazable (en su mayoría).
Vadain automatiza la inspección de telas para cortinas gracias a la visión artificial
08 de abril de 2022 Vadain, líder del mercado de cortinas a medida en los Países Bajos, necesitaba una solución para detectar los defectos lo antes posible en kilómetros de telas para cortinas. Junto con los desarrolladores de software de Sycade, la tecnología de visión artificial de OMRON y el fabricante de máquinas Eisenkolb, la empresa desarrolló una solución automatizada para detectar y analizar defectos en telas para cortinas, haciendo que el laborioso proceso de inspección manual sea algo del pasado.
Las fábricas tradicionales también tienen necesidades en materia de datos
18 de marzo de 2022 Las herramientas y la tecnología adecuadas pueden facilitar un mantenimiento predictivo avanzado, la prevención de cuellos de botella y la optimización. Descubra cómo se está cubriendo la brecha entre los sistemas heredados y la Industria 4.0 gracias a la digitalización.
Combustible para el futuro: aspectos que hay que tener en cuenta en la producción de pilas de combustible
10 de marzo de 2022 Cuando la gente habla de movilidad sostenible, lo primero que le viene a la mente son los coches eléctricos alimentados por batería. Sin embargo, las pilas de combustible o los quemadores directos de hidrógeno son tecnologías complementarias que, a menudo, pasan desapercibidas, pero que tienen mucho que ofrecer en lo que respecta a la reducción del CO₂ y a la hora de aumentar las opciones del mercado.
Cómo dominar los retos de packaging e intralogística en el Comercio electrónico
24 de febrero de 2022 El packaging asistido por robots permite una escalabilidad rápida y rentable, tanto horizontal como vertical, para gestionar oscilaciones en la demanda de la cadena de suministro.
Industria del packaging ecológico: cómo lograr una fabricación sostenible
09 de febrero de 2022 La sostenibilidad en la industria del packaging es uno de los aspectos clave en la lucha contra el problema de los residuos plásticos y, en última instancia, el cambio climático. Los retos que esto plantea requieren una tecnología de automatización potente y flexible.
Hanover Displays automatiza las pruebas de las PCBA con cobots
31 de enero de 2022 Hanover Displays Limited, con sede en el Reino Unido, necesitaba un nuevo sistema para probar sus placas de circuitos impresos (PCBA), y eligió los cobots TM de OMRON, suministrados e instalados por Absolute Robotics, parte de Absolute Automation Group.
Cinco retos en los procesos de packaging y paletización High-Mix, Low-Volume (HMLV)
21 de diciembre de 2021 El nuevo producto acaba de salir de fábrica, con un formato listo para su uso y la proporción de mezcla especificada para satisfacer las necesidades del cliente. El packaging ha sido realizado por otra empresa: una co-embaladora. El co-embalaje se puede encontrar en todos los Bienes de Gran Consumo o Fast-Moving Consumer Goods (FMCG), pero especialmente en los segmentos de productos de mayor precio, como artículos de cuidado personal o confitería, por nombrar algunos ejemplos. Es una actividad de rápido crecimiento enfocada a satisfacer una mayor variedad de demanda por parte de los consumidores.
Picos de productividad: el mantenimiento pasa de preventivo a predictivo
17 de diciembre de 2021 El mantenimiento es un factor clave para el éxito de una empresa, especialmente en el sector de la producción, donde a menudo se espera que los equipos de la planta funcionen de manera ininterrumpida. Como cualquier empresa establecida sabe, mantener un funcionamiento óptimo de las líneas de producción y los sistemas requiere algo más que un equipo de mantenimiento cualificado. También implica una planificación cuidadosa, una programación ajustada, una vigilancia constante y la disposición tanto a cambiar las piezas no desgastadas como a responder a imprevistos. Al menos, así era hasta ahora.
Juntas acabadas en menos de 10 segundos: el controlador integrado de robots que garantiza un control armonizado
24 de noviembre de 2021 Trelleborg Livorno ha trabajado para actualizar una celda de robot para el acabado de juntas de poliuretano destinado al mercado de la energía eólica sostenible. Para ello, han utilizado el controlador integrado de robot OMRON, una solución que garantiza la integración y la sincronización de todos los componentes de automatización, incluidos los relativos a robots, lógica, motion, seguridad e interfaz de usuario.
FasThink optimiza la intralogística de Garnet con robots móviles
02 de noviembre de 2021 Garnet confía en FasThink para la innovación de sus procesos de logística y producción.
Impulso de la industria automovilística europea
29 de enero de 2021 Actualmente, la industria automovilística europea se está enfrentando a la fuerte competencia de Asia, así como a los retos económicos derivados de la pandemia. Por lo tanto, se ha visto obligada a desarrollar tanto estrategias innovadoras y preparadas para el futuro como tecnologías que aumenten la eficiencia y la sostenibilidad. Tony Seba, de la universidad de Standford, cree que en 2025 ya no se venderán vehículos nuevos con motores de combustión (puros) y que se empezarán a utilizar las pilas de combustible alimentadas por baterías o hidrógeno. Mientras tanto, la industria se está enfrentando a retos como la caída de las ventas, una normativa cada vez más estricta, las nuevas tecnologías, la digitalización y el cambio en las necesidades de los clientes, a lo que las empresas deben responder con la modificación de las líneas de producción, una mayor agilidad y la introducción de novedades que les proporcionen una ventaja competitiva.
El paraíso de los datos de las plantas de producción: formas en que las empresas pueden sacar más partido a la información de sus máquinas y a su producción
25 de septiembre de 2020 La ciencia de datos estratégica es un pilar esencial de todos los escenarios de la Industria 4.0. Un enfoque de minería de datos de cuatro pasos basado en el modelo CRISP-DM permite proyectos de éxito.
Aproveche al máximo los datos de su planta gracias a las ciencias de datos
19 de junio de 2020 Durante muchos años, la Industria 4.0 y el IIoT han sido palabras de moda, y lo cierto es que estos conceptos se aplican en cada vez más máquinas, por lo que se genera una gran cantidad de datos: datos de la máquina, datos del proceso de producción y datos sobre el producto fabricado. Así se ha introducido el concepto de Big Data en las fábricas.
Impulsar la producción europea de celdas de batería
01 de mayo de 2020 ¿Qué pueden hacer las empresas de automoción europeas para que sus líneas de producción estén preparadas para el futuro, sobre todo en relación a la fabricación de baterías? La robótica, el control de calidad automatizado y la inteligencia artificial (IA) pueden ayudar a las empresas a hacer frente a la fuerte competencia con la que se enfrentan desde Asia.
How industrial companies are catching up in the AI race
16 de diciembre de 2019 Artificial intelligence (AI) is achieving breakthroughs in the industrial sector. McKinsey recently forecasted that the global market for AI-based services, software and hardware will grow by up to 25% annually and will be worth around US$130 billion by 2025. But AI also represents a major challenge for industries in Europe, which are lagging behind the US and China. So, how can we start putting AI into action? Predictive maintenance is one area that demonstrates its advantages and potential.
Smart machines: laying the golden egg?
16 de octubre de 2019 Greater manufacturing efficiency: it’s the golden egg we’re all looking for. But it’s getting increasingly hard to find. The solution could be smarter automation, which involves lots and lots of data (‘big data’) and data collection and data-driven modelling. The smart machine then uses the models to automatically adjust its own behaviour (i.e. machine learning).
Improve OEE with Artificial Intelligence at the Edge in Food Manufacturing
16 de octubre de 2019 Implementation of Artificial Intelligence (AI) in food manufacturing is picking up speed. Many F&B companies are realizing that AI presents an opportunity to increase not only the Overall Equipment Effectiveness (OEE) – and therefore combine reduced costs with increased productivity – but also to improve the analysis of data to support continuous improvement programs such as reducing waste or process operations variability.
Edge, Fog and Cloud clarified
16 de septiembre de 2019 What do the terms Edge, Fog and Cloud mean in relation to artificial intelligence in industrial manufacturing? They are actually different layers of the Industrial Internet of Things (IIoT). Here is a quick overview on how we at Omron describe these terms in relation to AI, using an analogy with a nervous system.
Artificial Intelligence and the future of manufacturing
16 de septiembre de 2019 The discussion about ‘Artificial Intelligence’ (AI) in manufacturing is now gaining momentum. This is mainly due to the availability of greater processing power and increasing volumes of data (the ‘sensorisation’ of the industry). A key factor that will help manufacturers to gain the maximum benefit from these recent advances is the use of adaptive algorithms. This in turn is a major stepping stone towards the development of ‘the factory of the future’.
Trazabilidad en la automoción: lo que directivos y expertos del sector deben tener en cuenta en este momento
23 de mayo de 2022 De la movilidad eléctrica hasta la conducción autónoma, de la escasez de conocimientos hasta la digitalización: la industria automovilística está experimentando un profundo cambio marcado, por ejemplo, por el paso a plataformas globalizadas y arquitecturas de vehículos estandarizadas. Por un lado, la producción es cada vez más eficiente. Pero, por otro, incluso una sola pieza defectuosa puede tener efectos de mayor alcance que nunca. Ante las costosas retiradas, los fabricantes de automóviles se enfrentan a requisitos cada vez más complejos y a especificaciones más estrictas. ¿Merece la pena el esfuerzo de la trazabilidad, aunque suponga etiquetar hasta 20 000 piezas por vehículo? Sí, lo merece, pero se necesitan potentes tecnologías de lectura y verificación, además de un potente software para todos los datos cobren sentido.Existen varias razones por las que los fabricantes necesitan llevar un registro preciso de las piezas y los componentes que forman un coche nuevo. Desde el punto de vista de la calidad, por ejemplo, el seguimiento de los códigos de barras ayuda a garantizar que se ensamblen las piezas correctas. Pero aún más importante es la capacidad de rastrear cada pieza del coche hasta su proveedor original. En caso de retirada o de descubrimiento de una pieza defectuosa, los fabricantes deben ser capaces de averiguar de una forma rápida y exhaustiva la procedencia de cada pieza. Esto se complementa con información como el número de lote, la fecha de fabricación y otros datos importantes para identificar qué vehículos están afectados por una pieza defectuosa. Los detalles se especifican en las recomendaciones y normas AIAG, VDA, ANSI e ISO. A medida que la industria automovilística se globaliza, se espera que la producción mundial de vehículos ligeros alcance unos 96 millones de unidades en 2023. Esto significa que incluso una única pieza defectuosa puede tener un impacto enorme y, por tanto, debe evitarse a toda costa.
Cómo dominar los retos de packaging e intralogística en el Comercio electrónico
24 de febrero de 2022 El packaging asistido por robots permite una escalabilidad rápida y rentable, tanto horizontal como vertical, para gestionar oscilaciones en la demanda de la cadena de suministro.
Hanover Displays automatiza las pruebas de las PCBA con cobots
31 de enero de 2022 Hanover Displays Limited, con sede en el Reino Unido, necesitaba un nuevo sistema para probar sus placas de circuitos impresos (PCBA), y eligió los cobots TM de OMRON, suministrados e instalados por Absolute Robotics, parte de Absolute Automation Group.
Cinco retos en los procesos de packaging y paletización High-Mix, Low-Volume (HMLV)
21 de diciembre de 2021 El nuevo producto acaba de salir de fábrica, con un formato listo para su uso y la proporción de mezcla especificada para satisfacer las necesidades del cliente. El packaging ha sido realizado por otra empresa: una co-embaladora. El co-embalaje se puede encontrar en todos los Bienes de Gran Consumo o Fast-Moving Consumer Goods (FMCG), pero especialmente en los segmentos de productos de mayor precio, como artículos de cuidado personal o confitería, por nombrar algunos ejemplos. Es una actividad de rápido crecimiento enfocada a satisfacer una mayor variedad de demanda por parte de los consumidores.
Juntas acabadas en menos de 10 segundos: el controlador integrado de robots que garantiza un control armonizado
24 de noviembre de 2021 Trelleborg Livorno ha trabajado para actualizar una celda de robot para el acabado de juntas de poliuretano destinado al mercado de la energía eólica sostenible. Para ello, han utilizado el controlador integrado de robot OMRON, una solución que garantiza la integración y la sincronización de todos los componentes de automatización, incluidos los relativos a robots, lógica, motion, seguridad e interfaz de usuario.
FasThink optimiza la intralogística de Garnet con robots móviles
02 de noviembre de 2021 Garnet confía en FasThink para la innovación de sus procesos de logística y producción.
Soluciones de sistemas inteligentes con robots móviles autónomos: AM-Flow y OMRON
27 de octubre de 2021 La Industria 4.0 ofrece la promesa de procesos optimizados, información sobre Big Data y líneas de producción que funcionen de forma ininterrumpida y sin tiempos de inactividad. A diferencia de las «revoluciones industriales» históricas, la Industria 4.0 ofrece a los fabricantes el lujo de disponer de tiempo y capacidad de elección. Esto se debe a que las ventajas de la automatización se pueden aprovechar de forma progresiva o inmediata, ya sea en nuevas instalaciones de última generación o en una configuración de producción más tradicional tras su acondicionamiento. AM-Flow facilita esta transición; se trata de una empresa emergente que actualmente está proporcionando soluciones a la nueva corriente de productores que se adentra en el mundo de la fabricación aditiva.
Unika lleva la calidad al siguiente nivel con la ayuda de los cobots
25 de agosto de 2021 Los cobots TM de OMRON, con sistema de visión integrado, eliminan los errores humanos y aumentan la eficiencia de la producción
Solución de soldadura colaborativa flexible, segura y sencilla de Guidetti Technology
20 de agosto de 2021 Guidetti Technology SRL ha integrado los robots colaborativos (cobots) de OMRON en su solución de soldadura «EasyArc», que se utiliza en aplicaciones colaborativas en lotes pequeños de diversos tipos de carpintería metálica
¿Cómo afecta la escasez de mano de obra al sector logístico y por qué la solución pasa por la automatización?
11 de agosto de 2021 Autor: Stuart Coulton, director regional de OMRON UK North
Ayuda profesional para el cuidado personal: Un cobot en un entorno de trabajo real
09 de julio de 2021 De los muchos procesos implicados en la finalización de un producto de consumo, el paso final es, a menudo, el más complejo. Para este cliente de OMRON, el último paso de producción es apretar el tornillo de la cubierta que cierra la unidad, en este caso, una máquina de afeitar eléctrica. Tradicionalmente, el proceso completo se realizaba manualmente, con un destornillador eléctrico y en varios pasos. Para esta repetitiva tarea la ayuda de un cobot de OMRON resulta ideal.
Un cobot aumenta la producción un 15 % en Topcustom
23 de junio de 2021 Topcustom srl, un fabricante italiano de lavabos hechos a medida, ha transformado recientemente parte de sus operaciones mediante la implementación de un robot de colaboración (cobot) de OMRON. El nuevo robot permite automatizar todas las operaciones de acabado de los productos Topcustom fabricados con Ocritech. Se trata de un material ligero que es fácil de trabajar y que combina una higiene perfecta con una excelente resistencia a los rayos UV.
¿Luces fuera? Todavía parece estar a años luz
21 de abril de 2022 Para muchos fabricantes, la perspectiva de una fábrica totalmente automatizada sin intervención humana parece estar a años luz. Por ello, se preguntan cuándo les llegará la cuarta revolución industrial y qué pueden esperar de ella. En este blog, examinamos las realidades de la fabricación automatizada (total o parcialmente), qué pueden y no pueden hacer los robots y por qué la intervención humana sigue siendo irreemplazable (en su mayoría).
Las fábricas tradicionales también tienen necesidades en materia de datos
18 de marzo de 2022 Las herramientas y la tecnología adecuadas pueden facilitar un mantenimiento predictivo avanzado, la prevención de cuellos de botella y la optimización. Descubra cómo se está cubriendo la brecha entre los sistemas heredados y la Industria 4.0 gracias a la digitalización.
Picos de productividad: el mantenimiento pasa de preventivo a predictivo
17 de diciembre de 2021 El mantenimiento es un factor clave para el éxito de una empresa, especialmente en el sector de la producción, donde a menudo se espera que los equipos de la planta funcionen de manera ininterrumpida. Como cualquier empresa establecida sabe, mantener un funcionamiento óptimo de las líneas de producción y los sistemas requiere algo más que un equipo de mantenimiento cualificado. También implica una planificación cuidadosa, una programación ajustada, una vigilancia constante y la disposición tanto a cambiar las piezas no desgastadas como a responder a imprevistos. Al menos, así era hasta ahora.
Transformación digital: cómo se puede conseguir que cualquier fábrica sea inteligente
16 de septiembre de 2021 Cuando nos referimos a la capacidad de digitalización, estamos hablando concretamente de la capacidad de interconectar los datos en las líneas de producción, generalmente entre las distintas máquinas, y escalarlos al ámbito de TI. Muchas instalaciones de producción disponen de una amplia gama de máquinas antiguas que realizan sus funciones de forma correcta y, en muchos casos, de manera eficiente, pero que no ofrecen ninguna capacidad de digitalización.
Monitorización de la estabilidad de las máquinas con ciencia de datos
16 de julio de 2021 ¿Su máquina no tiene ningún problema? Probablemente esté recopilando los datos de producción y de la máquina, pero no los está utilizando. Con un rápido análisis de los datos, es posible evaluar el uso y la calidad de los mismos y, por consiguiente, empezar a utilizar el valor que contienen. Esto le ayudará a definir los pasos que debe dar para conseguir una organización que tenga los datos como base.
Cobot Dashboard: How to visualize data for OEE improvement the smart way
16 de marzo de 2021 The factory of the future is not only based on a well-orchestrated interaction of the most diverse machines, robots, sensors, and AI technologies. Entrepreneurs and decision-makers are also increasingly faced with the challenge of reconciling the vast amounts of data collected by the various production lines and making the best possible use of it to support their decisions. Not only does a comprehensive data strategy need to be developed. There are also technologies required that process and present the data in such a way that issues are immediately identified before major problems occur.
Desarrollo de una producción flexible e inteligente: una universidad noruega crea un nuevo laboratorio de producción dotado de robots
10 de febrero de 2021 La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) ha desarrollado un nuevo laboratorio educativo en Ålesund para facilitar el aprendizaje y ampliar la implementación de la automatización y la robótica entre los fabricantes de la región. El laboratorio cuenta con una amplia variedad de soluciones de OMRON, tanto de hardware como de software.
El paraíso de los datos de las plantas de producción: formas en que las empresas pueden sacar más partido a la información de sus máquinas y a su producción
25 de septiembre de 2020 La ciencia de datos estratégica es un pilar esencial de todos los escenarios de la Industria 4.0. Un enfoque de minería de datos de cuatro pasos basado en el modelo CRISP-DM permite proyectos de éxito.
Aproveche al máximo los datos de su planta gracias a las ciencias de datos
19 de junio de 2020 Durante muchos años, la Industria 4.0 y el IIoT han sido palabras de moda, y lo cierto es que estos conceptos se aplican en cada vez más máquinas, por lo que se genera una gran cantidad de datos: datos de la máquina, datos del proceso de producción y datos sobre el producto fabricado. Así se ha introducido el concepto de Big Data en las fábricas.
High-speed robot tests the reliability of black boxes
14 de mayo de 2020 A non-destructive alternative to crash tests
Integrated data control, motion control and machine vision for next-generation automotive production line
24 de abril de 2020 The Mexican regional headquarters of a leading manufacturer of premium air brake actuators for global on-highway and specialty markets required a new automated production assembly line. One of the company’s key performance indicators is to deliver a fully assembled product every 30 seconds, and it is with this end goal at the forefront that the team started the process of automating the production line.
IoT security for manufacturers
11 de diciembre de 2019 The Internet of Things (IoT) is a recent concept, involving the connection of devices that incorporate electronics, software or sensors, with the aim of collecting and exchanging data.
Vadain automatiza la inspección de telas para cortinas gracias a la visión artificial
08 de abril de 2022 Vadain, líder del mercado de cortinas a medida en los Países Bajos, necesitaba una solución para detectar los defectos lo antes posible en kilómetros de telas para cortinas. Junto con los desarrolladores de software de Sycade, la tecnología de visión artificial de OMRON y el fabricante de máquinas Eisenkolb, la empresa desarrolló una solución automatizada para detectar y analizar defectos en telas para cortinas, haciendo que el laborioso proceso de inspección manual sea algo del pasado.
Automatización industrial: cuatro consejos para el futuro de la producción de alimentos y bebidas
16 de julio de 2020 La pandemia del coronavirus ha planteado grandes desafíos a empresas de todos los tipos y tamaños. En el sector de la producción de alimentación y bebidas, las compañías han tenido que enfrentarse a una importante reducción del consumo e interrupciones en las cadenas de suministro, puesto que, a pesar de que el consumo en los hogares aumentó, el consumo fuera de casa casi se ha paralizado completamente. Pero, ¿cómo pueden los fabricantes adaptar sus estrategias de negocio y procesos de producción tanto al presente como al futuro? Es posible que la pandemia haya creado una oportunidad para volver a plantear procesos anticuados y mejorarlos con conceptos como robótica de última generación, tecnología de sensores y estrategias holísticas de automatización.
Six challenges for brand protection
19 de noviembre de 2019 Brand protection is an important topic for any business. But as industrial companies invest in new technology, such as smart robotics, artificial intelligence and vision systems, are they aware of the key challenges that could affect their brand?
Legacy of machine vision
16 de octubre de 2019 Did you know that for more than 40 years, Omron has developed vision sensing technologies for factory automation, surveillance and transport systems, and more recently for facial recognition and image processing for mobile phones, and even driver monitoring for autonomous driving?
Late-stage customization in pharmaceutical manufacturing
16 de octubre de 2019 As a result of serialization legislation, pharmaceutical manufacturers must now ensure that labels printed at a late stage contain all of the data required for compliance. This includes customizing product labels for certain markets, customers or products by adding variable data to labels or packaging. This avoids the need to stock individual packaging materials for each variant.
How to secure FMCG supply chains with traceability?
02 de octubre de 2019 The traceability of food and drink products throughout the production and distribution process can be a complex issue. For example, alcoholic drink producers need systems that enable them to comply with local regulations regarding food traceability, as well as tax legislation.
Barcodes: keeping track of product quality
02 de octubre de 2019 For many years, barcode technology has proved to be an economical and flexible identification technology. It has continued to develop and as a result, 1D and 2D codes (such as Datamatrix) are now used almost universally. Their versatility have made them a popular choice for streamlining many key supply chain processes, including production, logistics and item traceability.
Is your production line ready for inspection?
12 de septiembre de 2019 Quality inspections are a critical requirement for all manufacturing and packaging lines. Being able to identify defective products before they are shipped to customers can bring significant savings in both time and money. It prevents costly product recalls, wasted production and potentially expensive legal costs.For perishable products – from food to pharmaceuticals – quality inspection of the packaging is also vital. An unreadable barcode or a wrong expiry date could lead to perfectly good products being discarded. And increasingly strict legislation is making clear marking a top priority for all types of products.
Cómo dominar los retos de packaging e intralogística en el Comercio electrónico
24 de febrero de 2022 El packaging asistido por robots permite una escalabilidad rápida y rentable, tanto horizontal como vertical, para gestionar oscilaciones en la demanda de la cadena de suministro.
Cinco retos en los procesos de packaging y paletización High-Mix, Low-Volume (HMLV)
21 de diciembre de 2021 El nuevo producto acaba de salir de fábrica, con un formato listo para su uso y la proporción de mezcla especificada para satisfacer las necesidades del cliente. El packaging ha sido realizado por otra empresa: una co-embaladora. El co-embalaje se puede encontrar en todos los Bienes de Gran Consumo o Fast-Moving Consumer Goods (FMCG), pero especialmente en los segmentos de productos de mayor precio, como artículos de cuidado personal o confitería, por nombrar algunos ejemplos. Es una actividad de rápido crecimiento enfocada a satisfacer una mayor variedad de demanda por parte de los consumidores.
Picos de productividad: el mantenimiento pasa de preventivo a predictivo
17 de diciembre de 2021 El mantenimiento es un factor clave para el éxito de una empresa, especialmente en el sector de la producción, donde a menudo se espera que los equipos de la planta funcionen de manera ininterrumpida. Como cualquier empresa establecida sabe, mantener un funcionamiento óptimo de las líneas de producción y los sistemas requiere algo más que un equipo de mantenimiento cualificado. También implica una planificación cuidadosa, una programación ajustada, una vigilancia constante y la disposición tanto a cambiar las piezas no desgastadas como a responder a imprevistos. Al menos, así era hasta ahora.
Juntas acabadas en menos de 10 segundos: el controlador integrado de robots que garantiza un control armonizado
24 de noviembre de 2021 Trelleborg Livorno ha trabajado para actualizar una celda de robot para el acabado de juntas de poliuretano destinado al mercado de la energía eólica sostenible. Para ello, han utilizado el controlador integrado de robot OMRON, una solución que garantiza la integración y la sincronización de todos los componentes de automatización, incluidos los relativos a robots, lógica, motion, seguridad e interfaz de usuario.
Plásticos en la producción de bienes de consumo: siete consejos de automatización para un packaging más ecológico
29 de abril de 2021 ¿Higiene o protección del medio ambiente? Cada vez más empresas del sector de bienes de consumo se preguntan qué alternativas existen al envase de plástico, y cómo pueden producir de una forma más ecológica, eficiente y, a la vez, segura. Para ello, existen líneas de packaging innovadoras, robótica e inteligencia artificial que pueden servir de ayuda.
Cobot Dashboard: How to visualize data for OEE improvement the smart way
16 de marzo de 2021 The factory of the future is not only based on a well-orchestrated interaction of the most diverse machines, robots, sensors, and AI technologies. Entrepreneurs and decision-makers are also increasingly faced with the challenge of reconciling the vast amounts of data collected by the various production lines and making the best possible use of it to support their decisions. Not only does a comprehensive data strategy need to be developed. There are also technologies required that process and present the data in such a way that issues are immediately identified before major problems occur.
Cuatro consejos importantes para proyectos de automatización en la industria alimentaria
29 de enero de 2021 Un desafío que se ha visto impulsado por la pandemia del coronavirus ha obligado a los fabricantes a compaginar el aumento de demanda de los consumidores a largo plazo con la reducción de los códigos de referencia de los productos debido a los cambios rápidos en los hábitos de compra de los minoristas y consumidores. Las empresas que se abren camino mediante el uso de tecnologías innovadoras no solo obtienen agilidad, sino que también reducen los desechos, el riesgo de contaminación, los residuos y las pérdidas.
Automatización industrial: cuatro consejos para el futuro de la producción de alimentos y bebidas
16 de julio de 2020 La pandemia del coronavirus ha planteado grandes desafíos a empresas de todos los tipos y tamaños. En el sector de la producción de alimentación y bebidas, las compañías han tenido que enfrentarse a una importante reducción del consumo e interrupciones en las cadenas de suministro, puesto que, a pesar de que el consumo en los hogares aumentó, el consumo fuera de casa casi se ha paralizado completamente. Pero, ¿cómo pueden los fabricantes adaptar sus estrategias de negocio y procesos de producción tanto al presente como al futuro? Es posible que la pandemia haya creado una oportunidad para volver a plantear procesos anticuados y mejorarlos con conceptos como robótica de última generación, tecnología de sensores y estrategias holísticas de automatización.
Improve OEE with Artificial Intelligence at the Edge in Food Manufacturing
16 de octubre de 2019 Implementation of Artificial Intelligence (AI) in food manufacturing is picking up speed. Many F&B companies are realizing that AI presents an opportunity to increase not only the Overall Equipment Effectiveness (OEE) – and therefore combine reduced costs with increased productivity – but also to improve the analysis of data to support continuous improvement programs such as reducing waste or process operations variability.
3 Steps to Optimize Operational Efficiency for the Future of Manufacturing
02 de octubre de 2019 Operational Excellence is required to maximize capital expenditures. But at the same time manufacturers are challenged to move away from traditional high volume, low mix production runs, to more complex high mix, low volume production with consumer demand linked directly with production. How to optimize operational efficiency to be ready for the future of manufacturing?
The power of collaboration between machines, people and teams
01 de octubre de 2019 With today’s rapid advances in technology, the manufacturing sector needs to be increasingly agile, ready to adapt to changing demands. Production lines must be more flexible, so that they can cope with shorter production runs, more varied products and tight deadlines. So how can manufacturers address these challenges? The solution lies in more advanced, interconnected and intelligent systems that can be programmed to handle a range of tasks.
Minimum complexity, Maximum yield
08 de julio de 2019 Omron's leading position in packaging automation in the Food & Beverage industry is based on smart and simple solutions that result in solid success. A concept that we dubbed Perfect Packaging. Omron's Perfect Packaging approach structurally eliminates risks and boosts production even in tough situations when high throughput is required. But also optimises your filling. Minimising under- or overfill.
Combustible para el futuro: aspectos que hay que tener en cuenta en la producción de pilas de combustible
10 de marzo de 2022 Cuando la gente habla de movilidad sostenible, lo primero que le viene a la mente son los coches eléctricos alimentados por batería. Sin embargo, las pilas de combustible o los quemadores directos de hidrógeno son tecnologías complementarias que, a menudo, pasan desapercibidas, pero que tienen mucho que ofrecer en lo que respecta a la reducción del CO₂ y a la hora de aumentar las opciones del mercado.
Industria del packaging ecológico: cómo lograr una fabricación sostenible
09 de febrero de 2022 La sostenibilidad en la industria del packaging es uno de los aspectos clave en la lucha contra el problema de los residuos plásticos y, en última instancia, el cambio climático. Los retos que esto plantea requieren una tecnología de automatización potente y flexible.
Impulsar el éxito de la producción local de celdas de batería
20 de septiembre de 2021 Tanto los expertos como los fabricantes de automóviles coinciden en que la movilidad eléctrica es el futuro. Las baterías y su producción son fundamentales para este desarrollo. En este contexto, se espera que el mercado mundial de baterías de iones de litio aumente de 44 200 millones de dólares estadounidenses (2020) a 94 400 millones (2025). La transformación de la industria automovilística, desde motores de combustión interna hasta pilas de combustible alimentadas por baterías o hidrógeno, está planteando enormes desafíos a las empresas.
Plásticos en la producción de bienes de consumo: siete consejos de automatización para un packaging más ecológico
29 de abril de 2021 ¿Higiene o protección del medio ambiente? Cada vez más empresas del sector de bienes de consumo se preguntan qué alternativas existen al envase de plástico, y cómo pueden producir de una forma más ecológica, eficiente y, a la vez, segura. Para ello, existen líneas de packaging innovadoras, robótica e inteligencia artificial que pueden servir de ayuda.
Impulso de la industria automovilística europea
29 de enero de 2021 Actualmente, la industria automovilística europea se está enfrentando a la fuerte competencia de Asia, así como a los retos económicos derivados de la pandemia. Por lo tanto, se ha visto obligada a desarrollar tanto estrategias innovadoras y preparadas para el futuro como tecnologías que aumenten la eficiencia y la sostenibilidad. Tony Seba, de la universidad de Standford, cree que en 2025 ya no se venderán vehículos nuevos con motores de combustión (puros) y que se empezarán a utilizar las pilas de combustible alimentadas por baterías o hidrógeno. Mientras tanto, la industria se está enfrentando a retos como la caída de las ventas, una normativa cada vez más estricta, las nuevas tecnologías, la digitalización y el cambio en las necesidades de los clientes, a lo que las empresas deben responder con la modificación de las líneas de producción, una mayor agilidad y la introducción de novedades que les proporcionen una ventaja competitiva.
Transición a la movilidad eléctrica: Siete consejos para empresas de automoción
08 de septiembre de 2020 A principios de 2020, muy pocos líderes empresariales podrían haber previsto los enormes desafíos a los que se iban a enfrentar las empresas en los próximos meses. La industria automovilística se ha visto especialmente afectada, ya que el virus ha provocado que las ventas disminuyan considerablemente. Por ejemplo, el Centro de Investigación Automotriz (CAR, Center for Automotive Research) de la Universidad de Duisburg-Essen calcula que los productores y proveedores alemanes de vehículos podrían perder una cuarta parte de su plantilla total para 2030. En el Reino Unido el panorama es similar. Por el contrario, el proveedor de automóviles AMZ pronostica una creciente demanda de automóviles eléctricos que podría conducir a la creación de muchos nuevos puestos de trabajo.
Zero-defect philosophy helps resolve the world’s future issues
05 de junio de 2020 Imagine the city center of a modern metropolis in 2030: a multitude of unmanned, electrically-powered vehicles driving swiftly and silently through the streets. These vehicles sense traffic lights and other road signs and make decisions using artificial intelligence. They avoid people, who unexpectedly cross their path. They detect and avoid dangerous situations before they occur. And they contribute to everyone’s health and safety. But what happens if the associated electrical systems fail? Omron is already addressing this problem today.
Impulsar la producción europea de celdas de batería
01 de mayo de 2020 ¿Qué pueden hacer las empresas de automoción europeas para que sus líneas de producción estén preparadas para el futuro, sobre todo en relación a la fabricación de baterías? La robótica, el control de calidad automatizado y la inteligencia artificial (IA) pueden ayudar a las empresas a hacer frente a la fuerte competencia con la que se enfrentan desde Asia.
Integrated data control, motion control and machine vision for next-generation automotive production line
24 de abril de 2020 The Mexican regional headquarters of a leading manufacturer of premium air brake actuators for global on-highway and specialty markets required a new automated production assembly line. One of the company’s key performance indicators is to deliver a fully assembled product every 30 seconds, and it is with this end goal at the forefront that the team started the process of automating the production line.
ŠKODA AUTO utiliza un robot de transporte totalmente autónomo
17 de marzo de 2020 El robot autónomo contribuye a la mejora continua de la seguridad laboral y ayuda a minimizar los riesgos laborales en la planta de Vrchlabí. Reconoce vehículos en movimiento y obstáculos inmóviles, así como personas que se cruzan en su camino.
Green is key: sustainability in battery manufacturing for E-mobility
05 de febrero de 2020 Today, sustainability is no longer a niche topic, but something that companies are integrating into their business strategies. Not only are sustainability practices necessary to answer the changing demands of consumers, the marketplace and governments, they are also increasingly being seen as a competitive strength. That’s because sustainability practices reduce energy consumption and waste, and also help companies use their resources more efficiently. They even help companies optimize their manufacturing agility and enable them to respond to fluctuating demand and the growing need for personalization. And finally, sustainability can play an important role in acquiring and retaining customers, as well in developing new market opportunities.