Inicio de sesión

Tenemos dificultades técnicas. Su formulario no ha sido enviado. Porfavor, acepte nuestras disculpas e inténtelo de nuevo más tarde.\ Detalle: [details]

Download

Regístrese

Tenemos dificultades técnicas. Su formulario no ha sido enviado. Porfavor, acepte nuestras disculpas e inténtelo de nuevo más tarde.\ Detalle: [details]

Download

Gracias por registrarse en Omron

Se ha enviado un correo electrónico para completar el proceso de creación de su cuenta a

Volver al sitio web

obtenga acceso directo

Introduzca sus datos a continuación y obtenga acceso directo al contenido de esta página

Text error notification

Text error notification

Checkbox error notification

Checkbox error notification

Tenemos dificultades técnicas. Su formulario no ha sido enviado. Porfavor, acepte nuestras disculpas e inténtelo de nuevo más tarde.\ Detalle: [details]

Download

Muchas gracias por su interés

Ahora dispone de acceso a Suministro de material

Se ha enviado un correo electrónico de confirmación a

Volver al sitio web

Continúe e , o bien, obtenga acceso directo para descargar este documento

En el sector de la logística y el almacén, una reposición óptima en la línea de producción es esencial para mejorar la eficacia general de los equipos (OEE). Las operaciones manuales en estas tareas pueden causar problemas ergonómicos y riesgos de seguridad para los operadores. Las soluciones automatizadas son fundamentales para optimizar estos procesos e incrementar la productividad.

Problema

Las actividades relacionadas con la logística y el almacenamiento se enfrentan a desafíos significativos en lo que respecta a la reposición manual de las líneas de producción. Estas tareas a menudo no se llevan a cabo de forma ergonómica, lo que provoca posibles problemas de seguridad para los trabajadores. 

Asimismo, los procesos manuales pueden provocar retrasos, lo que da lugar a tiempos de espera para las máquinas y a la acumulación de stock intermedio.

En última instancia, estas ineficiencias obstaculizan la eficacia general de los equipos (EGE u OEE), lo que se traduce en mayores costes operativos y una menor productividad.

Solución

Nuestros robots colaborativos (cobots) están diseñados para hacer frente a estas dificultades mediante la mejora de la reposición en las líneas de producción (LSR o line-side replenishment). Los cobots pueden recoger fungibles de packaging (por ejemplo, cajas de cartón) desde una posición y colocarlos directamente en transportadores o máquinas de packaging, con lo que se reduce o incluso se elimina por completo la labor de carga a mano.

Entre otras soluciones se encuentra SCARA para cargar botellas o recipientes y los robots paralelos de alta velocidad para orientar y alinear artículos.

Integrar las soluciones robóticas de OMRON le permite disfrutar de más eficiencia y mayor la seguridad y permitir que su personal se centre en actividades más estratégicas, con la consecuente optimización de sus procesos logísticos y de suministro de material.

Suministro de material eficiente con los cobots de OMRON

Nuestros cobots mejoran los procesos de suministro de material en logística y almacenes. 

Entre las características más destacadas se encuentran las siguientes:

  • Carga automatizada de cartones: los cobots recogen los cartones de un palé y los colocan directamente en una máquina formadora de cajas, con lo que se reducen al mínimo las intervenciones manuales.
  • Mejores características ergonómicas y más seguridad: al automatizar las tareas repetitivas, reducimos la tensión derivada de la falta de las adecuadas características ergonómicas y los peligros para los operarios. 
  • Eficiencia: nuestras soluciones ayudan a evitar los tiempos de inactividad de la maquinaria y el stock intermedio, lo que aumenta la eficacia general de los equipos (OEE).

Tecnologías con un alto potencial

Productos relacionados

  • NX1 prod

    Información y productividad en un controlador en miniatura

  • na 2 prod

    Interfaz HMI Sysmac de la serie NA

  • tm20-4436 800x800px en prod

    Construidos para el futuro de la automatización