¿Qué puedes hacer con nuestros Kits?
En esta sección te mostramos algunos ejemplos e ideas sobre aplicaciones que puedes hacer fácilmente con nuestros kits. Y si tienes alguna idea en mente pero necesitas que te asesoremos no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Aplicación Célula Flexible Pick & Place
Se trata de una aplicación de Pick & Place donde una cámara de visión artificial valida si la pieza es buena y si va en la posición correcta. Las piezas van pasando por una cinta cuyo movimiento va controlado por un variador de frecuencia y un encoder. Si la pieza es buena se pone en marcha el robot para colocarla de manera correcta. El control lo han realizado con un autómata programable utilizando entradas y salidas distribuidas comunicadas a través de Ethernet. La puesta en marcha de la cinta y la visualización del número de piezas buenas y malas se hace con una interfaz hombre-máquina. Se han integrado equipos de diferentes familias que son programados con diferentes Software, dando una mayor dificultad a la aplicación.

Aplicación Garra
En esta aplicación, lo que se puede ver es como crear a través de una mecánica la garra para un robot de ejes cartesianos. La garra se mueve con dos servomotores controlados por sus correspondientes servo-drives de la familia 1S y un controlador de máquina NJ programados por el Software Sysmac Studio.

Aplicación Mosaico 4.0
Se trata de un sistema de Pick & Place con el objetivo de completar un mosaico de forma automática. El objetico es crear una máquina desde cero, en la que el operario introduce las piezas del mosaico de forma segura gracias a las barreras de seguridad. Una vez ha sido introducida la pieza, a través de la visión, la da por mala en el caso que este repetida. Para la construcción del mosaico han creado un robot de coordenadas cartesianas para lo que han utilizado los servo accionamientos. Toda la aplicación es controlada por un controlador de máquina NJ y comunicado con el controlador de seguridad. El operario puede ver en todo momento el estado del mosaico a través de la pantalla NA.

Aplicación Mesa X-Y
Se desarrolla una máquina a dos ejes, cada eje con un servomotor controlado por su correspondiente servo driver. El control de la maquina se realiza con un CP1L y a través de la pantalla NB se crea la aplicación para poder mover cada eje.