Blog de automatización

¿Comprar o alquilar? Cómo financiar su nuevo cobot
26 de abril de 2023 Una serie de cuestiones que las pymes deben considerar a la hora de financiar proyectos de automatizaciónLa escasez de conocimientos, la digitalización, la sostenibilidad y los planes de ahorro de energía están impulsando los proyectos de automatización en diversas empresas. Una vez identificados los procesos manuales que se prestan a la automatización, la siguiente pregunta que generalmente surge es: ¿Y cuánto cuesta todo esto?Parece sensato considerar opciones como el alquiler o la robótica como servicio. Un ejemplo de herramientas que ofrecen a las pequeñas y medianas empresas (las pymes) en particular una mejor perspectiva de los aspectos financieros de la automatización es la calculadora de retorno de la inversión de OMRON. Cualquier persona que esté barajando la compra de un cobot o un robot móvil automatizado puede utilizar esta herramienta para conocer el retorno de la inversión.
¿Puede la inteligencia artificial (IA) de los sistemas robóticos gestionar las piezas de seguridad funcionales?
13 de abril de 2023 Autores: Josep Plassa, Safety Product Marketing Manager de OMRON Europe y Atsushi Oshiro, Manager del OMRON Development CenterLos robots y los sistemas de IA se han convertido en una parte integral de las plantas de fabricación industrial. Para garantizar la seguridad de los trabajadores mientras utilizan robots, es necesario realizar una evaluación detallada de los riesgos. Esta evaluación se realiza desde la perspectiva de la seguridad funcional, que examina los cinco elementos principales empleados por los robots para determinar acciones de control autónomo: reconocimiento del entorno, planificación de acciones, generación de trayectorias, motion control y medición.
Por qué los sistemas de inspección automatizados son fundamentales para la producción de vehículos eléctricos
23 de marzo de 2023 La seguridad impera frente al resto de preocupaciones del sector de la automoción, y la producción de vehículos eléctricos no es una excepción. Sin embargo, la seguridad también puede introducir complejidad; y la complejidad de los vehículos actuales, en particular los eléctricos, es tal que los fabricantes ya no pueden confiar en métodos tradicionales de inspección basados en pruebas o auditorías.
Cómo acelerar la integración de cobots
08 de febrero de 2023 Una buena planificación y la cooperación con socios potentes ayudan a las pymes a superar los obstáculos de la automatización.Los robots colaborativos, también conocidos como cobots, gozan de una gran popularidad, ya que hacen posible la automatización de tareas que requieren mucho tiempo y recursos. Se calcula que el mercado internacional de robots colaborativos actual gira en torno a los 1200 millones de dólares. Además, el volumen de ventas de cobots alcanzó un total de 32 300 unidades en 2021. Especialmente en los tiempos que corren, en los que a las empresas les resulta cada vez más difícil encontrar y conservar mano de obra cualificada, este tipo de tecnologías vale su peso en oro en diversos lugares. Hablando de oro, algunos se preguntarán: «Los cobots deben ser muy caros, ¿verdad? ¿Cuándo se amortiza tal inversión?»El experto en automatización OMRON está dispuesto a disipar estos temores, especialmente en el caso de las pequeñas y medianas empresas, ya que las soluciones de robótica inteligentes e integradas, y los cobots y los robots móviles son viables y asequibles. Para aquellos que buscan calcular el retorno de la inversión, la calculadora de retorno de la inversión de OMRON ofrece una visión general rápida y sencilla.Los cobots y los robots móviles autónomos (AMR) son adecuados tanto para las pymes como para las empresas de mayor envergadura. Estos robots desempeñan tareas como el transporte, la paletización, la carga y descarga de máquinas, el montaje, la pintura o la soldadura, y pueden reajustarse de forma rápida y flexible, además de programarse por personal no experto. Los AMR permiten optimizar la reposición de material, al igual que hacen los cobots con la carga de máquinas y procesos. Sin embargo, para llevar a cabo este tipo de proyectos correctamente y acelerar la integración de robots, se necesitan conocimientos especializados y socios que estén familiarizados con el tema. Y sobre todo, se debe informar y hacer partícipes a los empleados desde el inicio del proyecto para que colaboren en el cambio.A continuación, ofrecemos algunos consejos que las empresas deben tener en cuenta en la integración de cobots:
Inteligencia artificial: yo no soy tonto
08 de febrero de 2023 Hace diez años, estaba muy orgulloso de lo inteligentes que eran las máquinas de nuestra fábrica. Ahora, con el concepto actual de «inteligente», puedo afirmar que las máquinas en realidad eran bastante torpes.El motivo es que, aunque hacían el trabajo para el que se habían diseñado, en cuanto detectaban algo fuera de lo normal o aparecía algún imprevisto, se quedaban bloqueadas. Era como si preguntaran a un operario: «¿Qué me ocurre?».Para solucionar los problemas y para que las máquinas reanudaran su actividad, se necesitaba la intervención de personas inteligentes, como operarios altamente cualificados e ingenieros de software y hardware con experiencia. El problema es que, en los últimos diez años, estas personas son cada vez más difíciles de encontrar. Básicamente, el talento nuevo que recibe la industria no es capaz de compensar la cantidad de trabajadores que están llegando a su edad de jubilación. Cuando estos trabajadores se jubilan y dejan de trabajar, se llevan con ellos todos los conocimientos adquiridos a lo largo de su carrera. Cada vez que un trabajador abandona una empresa, esta se enfrenta al problema de una plantilla menos productiva y menos cualificada.
Las 5 principales predicciones de automatización para 2023 de OMRON Europe
01 de febrero de 2023 Con la llegada de un nuevo año y todas las oportunidades que ello conlleva, me gustaría destacar algunas de las tendencias principales que afectarán y darán forma a la automatización industrial en 2023 y en el futuro. Las industrias manufactureras seguirán enfrentándose a muchos desafíos y, para superarlos, habrá que trabajar para desarrollar resiliencia y flexibilidad en los modelos de negocio. Al mismo tiempo, las empresas deben adoptar las tecnologías emergentes (sensórica, robótica, 5G e inteligencia artificial) para ayudar a resolver los problemas que se les plantean a raíz de los retos sociales.
El camino hacia la neutralidad en carbono
01 de febrero de 2023 La clave para llegar a un futuro de cero emisiones netas en la producción es transformar la cadena de valor mediante la automatización.En junio de 2022, New Scientist informó de que un tercio de las empresas más grandes del mundo tenía como objetivo llegar a las cero emisiones, una cifra significativamente mayor que en la misma época del año pasado.Aunque es una noticia positiva que el impulso se está acelerando, el artículo decía que los detalles de cómo las empresas tenían previsto llegar a esa neutralidad en carbono eran irregulares.En realidad, no es algo sorprendente. Desarrollar y poner en práctica una estrategia de cero emisiones netas es una tarea enorme para cualquier empresa, especialmente cuando el 80 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se producen en el ámbito de aplicación 3, esto es, antes o después de la cadena de valor. Este es un reto particular para las empresas de bienes de consumo rápido, cuyas cadenas de suministro y logística posteriores son largas y complejas.La mayoría de estas empresas sabe lo que hay que hacer: descarbonizar y circularizar la cadena de valor, y tienen la estrategia que hace falta para hacerlo: suele consistir en optimizar el consumo de recursos y energía, reemplazar productos y procesos de altas emisiones, y eliminar residuos.Sin embargo, el principal desafío reside en traducir la intención en acción, y aquí es donde la automatización desempeña un papel esencial.La recopilación y el análisis de datos son las claves para lograr una transición satisfactoria a las cero emisiones netas. Sin ellas, ¿cómo saben las empresas cuál es su punto de partida, dónde deben mejorar, si han mejorado y cuánto? Unos datos sólidos son la base para convertir un compromiso en cambio, así como para comunicarse de forma creíble y fiable con las partes interesadas y para cumplir las ambiciones climáticas.
Superar la crisis energética y de combustible con la automatización
07 de diciembre de 2022 Para contrarrestar el aumento de los precios y cumplir con los objetivos medioambientales, las empresas industriales deben explorar cómo las tecnologías de automatización de un único proveedor pueden contribuir a su estrategia de sostenibilidad.Los elevados precios de la energía y los combustibles están sometiendo a una gran tensión tanto a las familias como a la industria. La situación no solo está repercutiendo negativamente en el bolsillo y en los planes financieros, pues los elevados precios están obligando a algunas empresas a cesar su producción. Según Make UK, el 42 % de los fabricantes encuestados afirmó que sus facturas de electricidad han aumentado un 100 % en los últimos 12 meses y el 32 % declaró que los precios del gas han aumentado más del 100 % en el último año. Además, el 12 % de los fabricantes, una cifra preocupante, ya ha reducido el número de puestos de trabajo como consecuencia directa del incremento de las facturas energéticas.La guerra en Ucrania, la pandemia de la COVID-19 y el precio del gas son tan solo algunas de las causas de la crisis, que afecta a todos los sectores y repercute en todos los ámbitos, desde los precios de la electricidad hasta las cadenas de suministro. ¿Qué deben tener en cuenta ahora las empresas de producción? Las estrategias integrales de automatización son fundamentales para lograr una mayor flexibilidad y eficiencia energética. Entre ellas se incluye la robótica innovadora combinada con la tecnología de sensores y de visión, así como la inteligencia artificial (IA en el «edge»). Además, los datos en tiempo real de las plantas de producción pueden ayudar a detectar anomalías y a mejorar la eficacia general de los equipos (OEE).
Jinetes de la tormenta: sortear la incertidumbre económica transformando los retos sociales en oportunidades tecnológicas
06 de diciembre de 2022 Una de las preguntas que me suelen hacer es cuál es nuestra estrategia como empresa de automatización industrial, para mantener un crecimiento estable en una economía global volátil y cada vez más impredecible. Mi respuesta, como se puede imaginar, no es una sola frase, aunque se basa en un concepto: SINIC. SINIC son las siglas de «Seed-Innovation to Need-Impetus Cyclic Evolution» (Evolución cíclica de semilla-innovación a necesidad-ímpetu) y es una teoría desarrollada por el fundador de OMRON, el Dr. Kazuma Tateisi, en 1970. De acuerdo con esta filosofía, la ciencia, la tecnología y la sociedad comparten una relación cíclica, en la que se influyen recíprocamente. Los avances científicos ayudan a la sociedad a avanzar y las necesidades sociales estimulan el desarrollo tecnológico. OMRON Europe siempre ha seguido esta filosofía y ha dedicado la última década a sentar las bases para crear soluciones que aporten valor a los retos sociales y económicos actuales.
Cuatro consejos de automatización para PYMES
25 de noviembre de 2022 Los líderes empresariales de todo el mundo se enfrentan actualmente a numerosos problemas: además del incremento de los costes provocado por la crisis energética, están los problemas de la cadena de suministro, la escasez de trabajadores cualificados, los requisitos de sostenibilidad y los problemas de digitalización. En particular, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) necesitan encontrar rápidamente maneras de salvar estos obstáculos. La automatización les ofrece una solución, con cobots y AMR (robots móviles autónomos), sensores, visión y tecnología de IA. Aunque las empresas son muy conscientes de los beneficios de estas tecnologías, los estudios también indican que muchas todavía se muestran escépticas respecto a su uso real.Las empresas que no tienen experiencia en aplicaciones temen que el uso de robots pueda ir acompañado de altos costes. Por lo tanto, si actualmente se están preguntando si la compra de un robot colaborativo o móvil merece la pena para su empresa, la nueva calculadora de retorno de la inversión de OMRON le ayudará a saberlo. Con ella tendrá una idea rápida del retorno de la inversión y podrá saber en qué momento la inversión en robótica cubrirá sus costes.
¿Qué nos depara el futuro de la intralogística? Consejos para aumentar la eficiencia
15 de noviembre de 2022 A veces nos centramos tanto en el panorama general que olvidamos los procesos más pequeños, pero muy importantes, que caracterizan la producción inteligente. Un ejemplo es la intralogística, es decir, los flujos de materiales y mercancías que tienen lugar en las instalaciones de una empresa o en una sala de producción. Un estudio reciente reveló que más del 80 % de las empresas encuestadas consideran que con el aumento de la IA y la automatización en la intralogística se resolverían problemas como la escasez de trabajadores cualificados o los planes de expansión.Las empresas de automoción que desean satisfacer los requisitos del mercado y de los clientes, aumentar la eficiencia y ser más sostenibles deben aportar ideas nuevas. Los costes de la energía, la crisis del gas y el aumento de la inflación hacen que esta tarea sea incluso más difícil. Los conceptos de fábrica inteligente, que combinan innovadores métodos de automatización, digitalización e intralogística inteligente, pueden ofrecer una ayuda muy valiosa. Algunos hablan de la Industria 4.0 en este contexto, otros de la «fábrica del futuro», otros prefieren el Internet de las cosas industrial (IIoT). Sin embargo, independientemente del término elegido, lo más importante es actuar ahora y buscar socios de confianza. La intralogística es un buen punto de partida para iniciar rápidamente un cambio porque se necesitan medidas urgentes, ya que muchas empresas se están viendo actualmente muy limitadas debido a la escasez de trabajadores cualificados. Las tecnologías modernas, como los robots móviles, pueden ofrecer una solución.
Digitalización en el sector de la automoción: siete consejos para la producción inteligente
02 de noviembre de 2022 Si quiere crecer y controlar las crisis, tiene que estar preparado digitalmente. Esto también se aplica al importante sector de la automoción. No hay manera de eludir las herramientas digitales cuando se trata de gestionar clientes o abordar la productividad. La inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad son factores clave y temas de interés, según un estudio de Capgemini. Los expertos de Gartner destacan la importancia de los enfoques de colaboración de código abierto, los ecosistemas holísticos y las asociaciones tecnológicas. Pero, ¿qué debemos tener en cuenta en la digitalización y la intralogística para la producción del futuro? Queremos responder a esta pregunta en dos partes. Comenzamos con consejos sobre la digitalización en una fábrica inteligente. Como experto en automatización, OMRON lleva muchos años acompañando a fabricantes y proveedores en su camino hacia una mayor sofisticación de los sistemas digitales.
Un cobot aumenta la producción un 15 % en Topcustom
23 de junio de 2021 Topcustom srl, un fabricante italiano de lavabos hechos a medida, ha transformado recientemente parte de sus operaciones mediante la implementación de un robot de colaboración (cobot) de OMRON. El nuevo robot permite automatizar todas las operaciones de acabado de los productos Topcustom fabricados con Ocritech. Se trata de un material ligero que es fácil de trabajar y que combina una higiene perfecta con una excelente resistencia a los rayos UV.
Cisel garantiza la trazabilidad, seguridad y calidad mediante pruebas de las placas de circuito impreso con un cobot
17 de junio de 2021 Cisel es una empresa italiana especializada en el diseño y la fabricación de placas de circuitos impresos (PCB) flexibles para los sectores de automoción, ingeniería civil y fabricación. Recientemente, la empresa eligió un robot colaborativo (cobot) TM5 de OMRON para automatizar las pruebas eléctricas de las placas utilizadas en el sistema de dirección asistida de un fabricante líder del sector de automoción.
El robot UV-C ayuda a las empresas a ganar la batalla contra la COVID
16 de junio de 2021 A medida que las empresas de Reino Unido que deben tratar directamente con clientes planean sus estrategias de reapertura, garantizar la seguridad de los consumidores y personal frente al coronavirus se vuelve imprescindible. Para tratar de evitar futuros brotes a gran escala en entornos cotidianos como supermercados, bares y gimnasios, colaboramos con UV Systems UK para producir un sistema autónomo de esterilización robótica que garantiza la destrucción del virus sin dañar los bienes circundantes.
Un cobot garantiza el montaje preciso de imanes para los tapones de drenaje de LITMAT
03 de junio de 2021 Los robots colaborativos (cobots) se utilizan cada vez más en diferentes sectores y en una amplia variedad de aplicaciones, ya que pueden marcar una diferencia significativa en la eficiencia y productividad del ciclo de producción. Una de las empresas que está disfrutando de estos beneficios es LITMAT SpA.

Elección de un robot para una fábrica inteligente
02 de abril de 2021 Cualquiera que desee apostar por una fábrica inteligente deberá elegir con cuidado la solución robótica adecuada. ¿Debería ser un robot industrial o un robot colaborativo (un cobot)? ¿Tecnología de robot móvil autónomo (AMR) o un brazo robótico articulado de cumplimiento selectivo (SCARA) fijo? La respuesta dependerá de sus necesidades específicas.
Cobot Dashboard: How to visualize data for OEE improvement the smart way
16 de marzo de 2021 The factory of the future is not only based on a well-orchestrated interaction of the most diverse machines, robots, sensors, and AI technologies. Entrepreneurs and decision-makers are also increasingly faced with the challenge of reconciling the vast amounts of data collected by the various production lines and making the best possible use of it to support their decisions. Not only does a comprehensive data strategy need to be developed. There are also technologies required that process and present the data in such a way that issues are immediately identified before major problems occur.
La automatización evita el contacto, y mejora la seguridad, calidad y eficiencia en los sectores de alimentación y bebidas
15 de marzo de 2021 Las recientes innovaciones en los campos de la automatización, la robótica, el procesamiento de imágenes y la inteligencia artificial (IA) pueden ayudar a las empresas a migrar hacia procesos sin contacto.
Un robot móvil se encarga de trasladar residuos en el hospital central de Kymenlaakso de Finlandia
08 de marzo de 2021 La planificación logística y la relativa al traslado de residuos conllevan mucho trabajo en los hospitales. Además, estos traslados son tareas físicas que requieren tiempo y recursos humanos.
Automatización asequible: alquiler de cobots y robots móviles para brindar flexibilidad en la planta de producción
04 de marzo de 2021 En línea con el cambio a la Industria 4.0, un número cada vez mayor de fabricantes está recurriendo a la automatización como una forma de optimizar los procesos y aumentar la productividad. Un aspecto clave de esto es el uso de robots, que a menudo trabajan junto con personas en la fábrica. Sin embargo, muchas empresas podrían mostrarse reticentes a invertir en automatización adicional, especialmente después de las dificultades económicas derivadas de la COVID-19. Para los fabricantes que buscan una solución asequible, las estructuras de costes con opciones de arrendamiento se están implantando como una opción que permite la adaptabilidad en la planta de la fábrica.
Mejoras en la seguridad en Leica Geosystems, gracias a una innovadora aplicación para cobots
11 de febrero de 2021 Los robots colaborativos automatizan la manipulación de bandejas, y mejoran la seguridad y ergonomía en zonas de trabajo peligrosas.
Desarrollo de una producción flexible e inteligente: una universidad noruega crea un nuevo laboratorio de producción dotado de robots
10 de febrero de 2021 La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) ha desarrollado un nuevo laboratorio educativo en Ålesund para facilitar el aprendizaje y ampliar la implementación de la automatización y la robótica entre los fabricantes de la región. El laboratorio cuenta con una amplia variedad de soluciones de OMRON, tanto de hardware como de software.
Transformación digital: cómo se puede conseguir que cualquier fábrica sea inteligente
16 de septiembre de 2021 Cuando nos referimos a la capacidad de digitalización, estamos hablando concretamente de la capacidad de interconectar los datos en las líneas de producción, generalmente entre las distintas máquinas, y escalarlos al ámbito de TI. Muchas instalaciones de producción disponen de una amplia gama de máquinas antiguas que realizan sus funciones de forma correcta y, en muchos casos, de manera eficiente, pero que no ofrecen ninguna capacidad de digitalización.
Monitorización de la estabilidad de las máquinas con ciencia de datos
16 de julio de 2021 ¿Su máquina no tiene ningún problema? Probablemente esté recopilando los datos de producción y de la máquina, pero no los está utilizando. Con un rápido análisis de los datos, es posible evaluar el uso y la calidad de los mismos y, por consiguiente, empezar a utilizar el valor que contienen. Esto le ayudará a definir los pasos que debe dar para conseguir una organización que tenga los datos como base.
Cobot Dashboard: How to visualize data for OEE improvement the smart way
16 de marzo de 2021 The factory of the future is not only based on a well-orchestrated interaction of the most diverse machines, robots, sensors, and AI technologies. Entrepreneurs and decision-makers are also increasingly faced with the challenge of reconciling the vast amounts of data collected by the various production lines and making the best possible use of it to support their decisions. Not only does a comprehensive data strategy need to be developed. There are also technologies required that process and present the data in such a way that issues are immediately identified before major problems occur.
Desarrollo de una producción flexible e inteligente: una universidad noruega crea un nuevo laboratorio de producción dotado de robots
10 de febrero de 2021 La Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU) ha desarrollado un nuevo laboratorio educativo en Ålesund para facilitar el aprendizaje y ampliar la implementación de la automatización y la robótica entre los fabricantes de la región. El laboratorio cuenta con una amplia variedad de soluciones de OMRON, tanto de hardware como de software.
El paraíso de los datos de las plantas de producción: formas en que las empresas pueden sacar más partido a la información de sus máquinas y a su producción
25 de septiembre de 2020 La ciencia de datos estratégica es un pilar esencial de todos los escenarios de la Industria 4.0. Un enfoque de minería de datos de cuatro pasos basado en el modelo CRISP-DM permite proyectos de éxito.
Aproveche al máximo los datos de su planta gracias a las ciencias de datos
19 de junio de 2020 Durante muchos años, la Industria 4.0 y el IIoT han sido palabras de moda, y lo cierto es que estos conceptos se aplican en cada vez más máquinas, por lo que se genera una gran cantidad de datos: datos de la máquina, datos del proceso de producción y datos sobre el producto fabricado. Así se ha introducido el concepto de Big Data en las fábricas.
High-speed robot tests the reliability of black boxes
14 de mayo de 2020 A non-destructive alternative to crash tests
Integrated data control, motion control and machine vision for next-generation automotive production line
24 de abril de 2020 The Mexican regional headquarters of a leading manufacturer of premium air brake actuators for global on-highway and specialty markets required a new automated production assembly line. One of the company’s key performance indicators is to deliver a fully assembled product every 30 seconds, and it is with this end goal at the forefront that the team started the process of automating the production line.
IoT security for manufacturers
11 de diciembre de 2019 The Internet of Things (IoT) is a recent concept, involving the connection of devices that incorporate electronics, software or sensors, with the aim of collecting and exchanging data.
Smart machines: laying the golden egg?
16 de octubre de 2019 Greater manufacturing efficiency: it’s the golden egg we’re all looking for. But it’s getting increasingly hard to find. The solution could be smarter automation, which involves lots and lots of data (‘big data’) and data collection and data-driven modelling. The smart machine then uses the models to automatically adjust its own behaviour (i.e. machine learning).
A practical illustration of IoT and Industry 4.0
01 de octubre de 2019 The Internet of Things (IoT) is a relatively new phenomenon. Prof Dr Thomas Pospiech, a teacher of Production and Process Management at Heilbronn University of Applied Sciences, was interviewed recently about the ‘IoT box’ he’s developed to give his students a practical illustration of this fairly abstract concept.
What is the effect of Brexit on automation in the UK?
26 de septiembre de 2019 Currently, workers from the EU have the right to travel and work freely across European borders. However, key statistics of net migration from the Office of National Statistics in the UK, show that net migration to the UK has been significantly reduced since 2016. With the announcement of Brexit, and the ensuing uncertainty around it, UK factories are perhaps no longer a viable destination for European workers.
The power of collaboration between machines, people and teams
01 de octubre de 2019 With today’s rapid advances in technology, the manufacturing sector needs to be increasingly agile, ready to adapt to changing demands. Production lines must be more flexible, so that they can cope with shorter production runs, more varied products and tight deadlines. So how can manufacturers address these challenges? The solution lies in more advanced, interconnected and intelligent systems that can be programmed to handle a range of tasks.
Minimum complexity, Maximum yield
08 de julio de 2019 Omron's leading position in packaging automation in the Food & Beverage industry is based on smart and simple solutions that result in solid success. A concept that we dubbed Perfect Packaging. Omron's Perfect Packaging approach structurally eliminates risks and boosts production even in tough situations when high throughput is required. But also optimises your filling. Minimising under- or overfill.
At Omron we serve to protect Package Integrity!
08 de julio de 2019 Protecting a product is the main purpose of any package. Food packaging that is not closed completely airtight can cause a whole range of problems resulting in huge expenses and problematic long-term consequences for manufacturers. Loss of nutrients and aroma to premature spoilage are the least problematic relative to the costly aftermath that easily comes around the corner when consumer health is at stake and recalls enter the media.
Perfect Packaging, ordinary packaging executed extraordinary well
08 de julio de 2019 Packaging processes rarely harbour extremely surprising variables. From manufacturers to system integrators, machine builders and industrial automation providers, we all know the essentials that make packaging production a definite success. However, the everyday reality on the factory floor is that small imperfections in the process result in major output disturbances. That is why Omron introduces its Perfect Packaging concept featuring smart innovations that ensure that ordinary F&B-packaging is executed extraordinary well. We help make your bottom-line top!
Go with the Adaptive and Dynamic production flow!
06 de mayo de 2019 Flexible and fast responses to changes in market dynamics improve performance. Made-for-me production flows are the future of manufacturing coherent with Industry 4.0. A reality that Omron already provides today through its cutting edge innovative-Automation approach. Turning factory floor data into highly valuable information, we realize intelligent automation solutions for manufacturers around the globe.
Smart sensing for multiple materials!
06 de mayo de 2019 You know the routine. Switching from one product to another on your production line means a costly full stop, making all kinds of changes, starting up again, discarding the materials and packaging already fed into the line together with start-up rejects, and only then can production resume. Well, have we got good news for you: smart sensing for multiple materials!
Rock solid results with flexible production & robotics!
06 de mayo de 2019 Today's market requires an increasingly agile production environment. Traditional industrial automation and robots are often too inflexible to successfully accomplish mass customization. Omron is enabling smart Industry 4.0 scenarios with a rare combination of intelligent automation solutions and robotics. Perfecting seamless human-robot collaboration and making more and more use of AI-driven possibilities, we assist manufacturers in realizing rock solid results with flexible production and robotics.
Direct link IT & OT puts factories on cloud nine
25 de febrero de 2019 Just imagine getting rid of cumbersome middleware or PC data concentrators at your production locations and being able to enjoy the benefits of direct database connectivity. Where Information Technology (IT) & Operational Technology (OT) come together something beautiful happens. We have created a production environment in which databases and machine controllers are best friends and keep in touch continuously.
Don't let vibrations catch you off balance!
25 de febrero de 2019 Machine operators are aware that sudden increases in vibrations or noise variations can herald a serious shake-up on their production lines. Unfortunately, it is hard for humans to quickly notice the indicators of, for instance, out-of-balance mechanics. The human touch is no match for dedicated sensors combined with high-speed Analogue Input Units that can reliably, precisely, and easily acquire synchronized data.
Expect the unexpected: Prepare, Prevent & Predict
25 de febrero de 2019 Sudden stops on a production line can cost a fortune. Avoiding unexpected stops and reducing scheduled downtime are key components to boost OEE. It sounds simple, but requires interpretation of the right, often complex, data. Artificial intelligence can optionally be deployed to interpret the collected relevant device and machine data real-time. Our solutions assist you to actively steer your operations to optimize the schedule for maintenance activities, and minimize maintenance and support costs.
Transforming the manufacturing industry beyond OEE
11 de febrero de 2019 Omron's series of 'OEE & me'-publications offers manufacturers, machine builders, and system integrators a convenient, complete and up-to-date guide to state-of-the-art OEE solutions. Practical insights that clearly explain what these new industrial automation solutions can do for your business. We will focus on topics like Staying Competitive (machine condition monitoring, autonomous production flows, and machine stops), Quality Control & Regulations (perfect packaging, managing waste, and avoiding contamination), and Mass Customization (avoiding idle time and production disruptions).
ŠKODA AUTO utiliza un robot de transporte totalmente autónomo
17 de marzo de 2020 El robot autónomo contribuye a la mejora continua de la seguridad laboral y ayuda a minimizar los riesgos laborales en la planta de Vrchlabí. Reconoce vehículos en movimiento y obstáculos inmóviles, así como personas que se cruzan en su camino.
Green is key: sustainability in battery manufacturing for E-mobility
05 de febrero de 2020 Today, sustainability is no longer a niche topic, but something that companies are integrating into their business strategies. Not only are sustainability practices necessary to answer the changing demands of consumers, the marketplace and governments, they are also increasingly being seen as a competitive strength. That’s because sustainability practices reduce energy consumption and waste, and also help companies use their resources more efficiently. They even help companies optimize their manufacturing agility and enable them to respond to fluctuating demand and the growing need for personalization. And finally, sustainability can play an important role in acquiring and retaining customers, as well in developing new market opportunities.
Ágil e inteligente: la robótica móvil personalizada
10 de octubre de 2019 Un importante grupo de automoción alemán optimiza su eficiencia y lidera la innovación en el campo de la manipulación de materiales con los robots móviles LD de Omron y un accesorio de transporte de cts GmbHLa fabricación de automóviles ha estado siempre ligada a la producción en cadenas de montaje. Los coches no fueron capaces de conquistar el mundo como productos fabricados de forma masiva hasta 1913, fecha en la que Henry Ford comenzó a utilizar las cintas transportadoras en sus fábricas. A día de hoy, en las fábricas de BMW no se concibe una jornada de trabajo sin cadenas de montaje. El grupo se sirve de procesos de logística y transporte innovadores para incrementar la eficiencia y la flexibilidad, vincular mejor los procesos de trabajo y lograr que los empleados no tengan que invertir tiempo en tareas largas y repetitivas. Estos conceptos incluyen el transporte de materiales mediante los robots móviles LD de Omron, que proporcionan un gran retorno de la inversión (ROI). Estos robots móviles autónomos están equipados con una torre transportadora, que consiste en un dispositivo de manipulación de cargas con altura regulable desarrollado por el integrador de sistemas cts GmbH. La interacción entre empleados y robots transportadores en BMW demuestra de manera espectacular cómo pueden introducirse procesos industriales armónicos en las fábricas del futuro.
Mobile robots speed production at new ‘smart factory’
26 de septiembre de 2019 Showcasing flexible production in real life, a new ‘Smart Factory’ in Norway uses a variety of robots in a system developed and implemented by system integrator Intek Engineering.