Ágil e inteligente: la robótica móvil personalizada
Publicado a las 10 de octubre de 2019 el Flexible Manufacturing
Revoluciona la colaboración entre humanos y máquinas en el sector de la automoción
Un importante grupo de automoción alemán optimiza su eficiencia y lidera la innovación en el campo de la manipulación de materiales con los robots móviles LD de Omron y un accesorio de transporte de cts GmbH
La fabricación de automóviles ha estado siempre ligada a la producción en cadenas de montaje. Los coches no fueron capaces de conquistar el mundo como productos fabricados de forma masiva hasta 1913, fecha en la que Henry Ford comenzó a utilizar las cintas transportadoras en sus fábricas. A día de hoy, en las fábricas de BMW no se concibe una jornada de trabajo sin cadenas de montaje. El grupo se sirve de procesos de logística y transporte innovadores para incrementar la eficiencia y la flexibilidad, vincular mejor los procesos de trabajo y lograr que los empleados no tengan que invertir tiempo en tareas largas y repetitivas. Estos conceptos incluyen el transporte de materiales mediante los robots móviles LD de Omron, que proporcionan un gran retorno de la inversión (ROI). Estos robots móviles autónomos están equipados con una torre transportadora, que consiste en un dispositivo de manipulación de cargas con altura regulable desarrollado por el integrador de sistemas cts GmbH. La interacción entre empleados y robots transportadores en BMW demuestra de manera espectacular cómo pueden introducirse procesos industriales armónicos en las fábricas del futuro.
Objetivo: optimizar los procesos de producción y logística de forma continua
Dependiendo de la planta de BMW, cada día se fabrican hasta 1.600 vehículos. Con tales volúmenes de producción, resulta esencial incrementar la optimización y la eficiencia de manera continua por medio de estrategias y tecnologías innovadoras. En esto también se incluyen los procesos de logística y transporte durante la producción. Numerosas piezas de diversos tamaños —por ejemplo, los componentes de los volantes y del montaje del habitáculo, las piezas rotatorias o la iluminación interior— necesitan ser transportadas del almacén a la cadena de montaje de manera continua.
«Los empleados de las naves de producción tenían que dedicar más del 60 % de su tiempo de trabajo al transporte de los componentes. Conectar las diversas áreas de almacenamiento con las zonas de producción utilizando cintas transportadoras no resulta práctico, por lo que esto se hacía cvasi siempre a mano, lo que daba lugar a una importante pérdida de capacidad», asegura Aleksandar Cvetanovic, gerente de grandes cuentas europeas de automoción de Omron Industrial Automation Europe.Los minitransportadores inteligentes satisfacen necesidades y demandas
Las fábricas de BMW usan un sistema automatizado de transporte sin conductor desde los años 80. Sin embargo, este sistema no es flexible y está limitado a las rutas fijadas por unos carriles que funcionan como canales de acceso a los materiales. BMW necesitaba un robot que pudiera transportar los denominados Eurocontainers (o cajas KLT) y que creara su propia ruta. Este robot transportador debía ser capaz de adaptarse con flexibilidad y rapidez a nuevos procesos sin tener que introducir grandes cambios en la infraestructura, lo que supondría una ventaja frente a la manipulación de materiales siguiendo carriles establecidos.La ruta ideal se determina de forma autónoma
En 2015 el Grupo BMW, en colaboración con el Fraunhofer Institute IML, comenzó a desarrollar los primeros robots transportadores inteligentes (STR) para transportar contenedores portátiles dentro de las áreas de logística de las naves de producción. La segunda generación ya está en funcionamiento en la planta de Regensburg del Grupo BMW. Los robots acarrean contenedores portátiles de hasta una tonelada de peso y los transportan hasta el destino de la mercancía de forma autónoma. Calculan la ruta ideal con independencia y se mueven libremente por la zona. El nuevo método de navegación SLAM (del inglés Simultaneous Localization and Mapping) no requiere instalar transmisores de navegación permanentes en los edificios, con lo que se puede trasladar de forma rápida a un entorno nuevo. Un módulo de batería integrado procedente del BMW i3 suministra energía al STR durante un turno entero de trabajo. La entrega urgente de piezas pequeñas la lleva a cabo una versión más pequeña del STR: el miniSTR, con un diseño basado en el robot móvil LD de Omron.Omron convence gracias a su servicio y asistencia mundiales
«A fin de automatizar la intralogística al completo y combinar la automatización de la fabricación con la Industria 4.0 y la digitalización, fue necesario desarrollar una solución para el intercambio de materiales y la creación de tareas utilizando la arquitectura de software del entorno de AIV de cts», señala Cvetanovic. «Nuestro sistema de gestión de flotas Enterprise Manager cuenta con más opciones que las soluciones de otros proveedores. La altura y el diseño estrecho de la solución también supusieron una ventaja, ya que en la planta de BMW existen pasillos bastante estrechos y equipos situados a una altura considerable. No obstante, las razones principales por las que BMW ha optado por Omron son su servicio y asistencia globales. Para una empresa internacional como BMW, hace falta algo más que una buena solución desde un punto de vista técnico».